Economía

Renegocian el programa Precios Justos y estudian el impacto en costos del impuesto Pais

La actualización se anunciaría hacia fines de la semana que viene.

12 Ago 2023

La Secretaría de Comercio ratificó que el programa Precios Justos será nuevamente prorrogado, aunque la actualización de este mes se concretará unos días más tarde de lo habitual.

Fuentes de ese organismo indicaron a Noticias Argentinas que dado el estudio sobre el impacto en costos del impuesto PAIS que la Secretaria se encuentra realizando, se prevé llevar adelante la negociación y renovación de las pautas del Programa -que está vigente desde noviembre de 2022- en el transcurso de la semana que viene.

Asimismo, aclararon que no habrá más de 3 o 4 días de diferencia con la fecha habitual de renovación, que debería ser los 15 de cada mes.

Así, tras las PASO de este domingo, el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, deberá reunirse con su equipo para evaluar la continuidad de Precios Justos, en medio de la aceleración de los precios que llevaría a registrar, en julio, una inflación cercana al 8%.

Precisamente, el INDEC tiene previsto informar el martes próximo los resultados del IPC del mes pasado.

La última actualización del programa se concretó a fines de junio, cuando se agregaron productos de la canasta y se estableció una pauta mensual de 3,8% de aumento para un conjunto de 2.000 productos de consumo masivo y de un 5% para las restantes categorías.

Ahora, Economía deberá definir una nueva pauta de aumento de Precios Justos, para lo cual deberán concretarse reuniones con cámaras empresarias.

Como consecuencia de las últimas medidas económicas, que fijaron un tipo de cambio diferencial para las economías regionales y extendieron el impuesto PAÍS a las importaciones de bienes y servicios, la inflación volvió a subir, según advirtieron consultoras en los últimos días.

Por caso, un informe de la consultora LCG aseguró que la inflación de los alimentos se aceleró en la segunda semana de agosto, en especial, de la carne.

PorGerardo Choren 

Más de Política y Economía
Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial
Economia

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales
Economia

El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales

"Urge establecer límites", indicaron desde Carbap. "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.
Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia
Ganadería

Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Tras más de dos décadas de restricciones, el Gobierno nacional decidió permitir nuevamente el ingreso de carne vacuna con hueso y material genético a la Patagonia, región reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación.
Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria
Economia

Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria

Desde CARBAP se elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"