Actualidad

Repudian expresiones de Cabandie

El Foro Argentino de Genética Bovina las consideró ofensivas hacia la comunidad al demostrar el desconocimiento del vínculo que existe entre la producción y el medioambiente en las regiones afectadas.

15 Feb 2022

 El. Foro Argentino de Genética Bovina repudió las expresiones del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Juan Cabandié, por considerarlas ofensivas hacia la comunidad y demostrar el desconocimiento del vínculo que existe entre la producción y el medioambiente en las regiones afectadas.

La entidad manifestó su solidaridad y preocupación ante la catastrófica situación que están viviendo.

La tremenda sequía e incendios que se extienden en esa zona del país, tienen graves consecuencias sobre las actividades productivas y la comunidad.

"Al hacerlo, apelamos a la consideración de las autoridades nacionales, provinciales y locales reclamándoles la urgente adopción de medidas necesarias para paliar tan difíciles circunstancias, y les solicitamos sean conscientes del indiscutible rol del sector agropecuario como fundamental motor y sostén de la economía nacional, aplicando planes de estímulo y evitando restricciones que traban su crecimiento".


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"