Maquinaria

Retroceso en la venta de maquinaria agrícola en 2024: dos marcas se consolidan como líderes del mercado

El sector de maquinaria agrícola registró una caída en los patentamientos respecto al año anterior, con 6515 unidades frente a las 7034 de 2023. Sin embargo, dos marcas lograron destacarse como líderes indiscutidos.

6 Ene 2025

El patentamiento de maquinaria agrícola en Argentina reflejó una disminución significativa en 2024, con una caída acumulada del 7,4% en comparación con el año anterior. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el mercado mostró un marcado enfriamiento hacia el final del año, especialmente en diciembre, donde se registraron 544 unidades, representando un descenso mensual del 5,4%. No obstante, en la comparación interanual, diciembre experimentó un aumento del 20%.

Durante diciembre se patentaron 46 cosechadoras, un 8% menos que en noviembre (50 unidades). A pesar de esto, en términos interanuales, las cifras muestran un aumento significativo del 91,7%.

John Deere mantuvo el liderazgo anual con un 42,4% del mercado, seguido de cerca por Case (29,7%) y New Holland (19%).En términos de grupos, CNH (Case + New Holland) superó a John Deere con un 48,7% frente al 42,4%, consolidando a Case como la marca de mayor crecimiento del año, con un incremento del 26%.Por su parte, el grupo Agco (Challenger y Massey Fergusson) mostró cierta recuperación tras las dificultades del 2023.

El segmento de tractores cerró diciembre con 445 unidades patentadas, reflejando una caída mensual del 5,9% (473 unidades en noviembre) pero un aumento interanual.

John Deere culminó 2024 como el líder absoluto con un 40,3% del mercado.Le siguieron New Holland (15,7%), mientras Case y Pauny mantuvieron cuotas cercanas al 14%.Valtra destacó como la única marca con un crecimiento positivo en el acumulado anual, con un incremento del 15,2%.

El segmento de pulverizadoras mostró un leve aumento mensual, con 53 unidades patentadas en diciembre, un 1,9% más que las 52 de noviembre. La comparación interanual arrojó un aumento del 112%.

Metalfor lideró el mercado con un 28,5%, superando a PLA by John Deere (26,4%) y dejando a Caimán en tercer lugar con un 16,8%.Metalfor y Caimán continúan mostrando un crecimiento significativo, mientras PLA evidencia un ritmo de expansión más moderado.

La baja en el mercado de maquinaria agrícola refleja las dificultades económicas y climáticas que enfrentó el sector agropecuario en 2024. A pesar de esto, las marcas líderes como John Deere y Metalfor lograron consolidar su posición, adaptándose a las condiciones adversas y aprovechando su fuerte presencia en diferentes segmentos.

El sector espera una recuperación en 2025, impulsada por una mayor estabilidad macroeconómica y condiciones climáticas más favorables que estimulen la actividad agrícola. La competencia entre las principales marcas será clave para dinamizar el mercado y recuperar terreno perdido. 

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"