Maquinaria

Retroceso en la venta de maquinaria agrícola en 2024: dos marcas se consolidan como líderes del mercado

El sector de maquinaria agrícola registró una caída en los patentamientos respecto al año anterior, con 6515 unidades frente a las 7034 de 2023. Sin embargo, dos marcas lograron destacarse como líderes indiscutidos.

6 Ene 2025

El patentamiento de maquinaria agrícola en Argentina reflejó una disminución significativa en 2024, con una caída acumulada del 7,4% en comparación con el año anterior. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el mercado mostró un marcado enfriamiento hacia el final del año, especialmente en diciembre, donde se registraron 544 unidades, representando un descenso mensual del 5,4%. No obstante, en la comparación interanual, diciembre experimentó un aumento del 20%.

Durante diciembre se patentaron 46 cosechadoras, un 8% menos que en noviembre (50 unidades). A pesar de esto, en términos interanuales, las cifras muestran un aumento significativo del 91,7%.

John Deere mantuvo el liderazgo anual con un 42,4% del mercado, seguido de cerca por Case (29,7%) y New Holland (19%).En términos de grupos, CNH (Case + New Holland) superó a John Deere con un 48,7% frente al 42,4%, consolidando a Case como la marca de mayor crecimiento del año, con un incremento del 26%.Por su parte, el grupo Agco (Challenger y Massey Fergusson) mostró cierta recuperación tras las dificultades del 2023.

El segmento de tractores cerró diciembre con 445 unidades patentadas, reflejando una caída mensual del 5,9% (473 unidades en noviembre) pero un aumento interanual.

John Deere culminó 2024 como el líder absoluto con un 40,3% del mercado.Le siguieron New Holland (15,7%), mientras Case y Pauny mantuvieron cuotas cercanas al 14%.Valtra destacó como la única marca con un crecimiento positivo en el acumulado anual, con un incremento del 15,2%.

El segmento de pulverizadoras mostró un leve aumento mensual, con 53 unidades patentadas en diciembre, un 1,9% más que las 52 de noviembre. La comparación interanual arrojó un aumento del 112%.

Metalfor lideró el mercado con un 28,5%, superando a PLA by John Deere (26,4%) y dejando a Caimán en tercer lugar con un 16,8%.Metalfor y Caimán continúan mostrando un crecimiento significativo, mientras PLA evidencia un ritmo de expansión más moderado.

La baja en el mercado de maquinaria agrícola refleja las dificultades económicas y climáticas que enfrentó el sector agropecuario en 2024. A pesar de esto, las marcas líderes como John Deere y Metalfor lograron consolidar su posición, adaptándose a las condiciones adversas y aprovechando su fuerte presencia en diferentes segmentos.

El sector espera una recuperación en 2025, impulsada por una mayor estabilidad macroeconómica y condiciones climáticas más favorables que estimulen la actividad agrícola. La competencia entre las principales marcas será clave para dinamizar el mercado y recuperar terreno perdido. 

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Maquinaria
La IA llega al agro: un chat para reparar maquinaria agrícola
Maquinaria

La IA llega al agro: un chat para reparar maquinaria agrícola

Con el respaldo de la Inteligencia Artificial, ahora es posible diagnosticar y solucionar problemas en maquinaria agrícola con un chat interactivo
Avanza el proyecto de Agricultura de Tráfico Controlado en Argentina: una apuesta por la eficiencia y el cuidado del suelo
Maquinaria

Avanza el proyecto de Agricultura de Tráfico Controlado en Argentina: una apuesta por la eficiencia y el cuidado del suelo

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Asociación Argentina de Tránsito Controlado Agrícola (AATRANCA) lideran un proyecto que busca implementar el sistema de Agricultura de Tráfico Controlado (CTF) en los campos argentinos
Drones vs. Pulverizadoras: ¿Competencia o alianza estratégica en el campo?
Maquinaria

Drones vs. Pulverizadoras: ¿Competencia o alianza estratégica en el campo?

Los drones ganan terreno en la agricultura, pero ¿pueden realmente reemplazar a las pulverizadoras tradicionales? Exploramos esta nueva tendencia en el agro argentino
Impuestos en la maquinaria agrícola: una sembradora en Argentina paga el doble que en Brasil
Maquinaria

Impuestos en la maquinaria agrícola: una sembradora en Argentina paga el doble que en Brasil

Un estudio de competitividad realizado por CAFMA y otras entidades metalúrgicas destaca el impacto de la carga fiscal en el precio de maquinaria agrícola y la necesidad de políticas que fomenten inversión y empleo.