Inseguridad

Robo millonario de semillas de soja: la indignación de dos hermanos productores

Un importante robo de soja deja a dos hermanos productores con un faltante de 110 toneladas de semillas de alta tecnología. La mercadería, valuada en millones de pesos, no estaba asegurada, sumando aún más impacto a causa de la sequía y la presión impositiva.

3 Jul 2023

 En la noche del 29 de junio, los hermanos Bustamante, reconocidos productores de la zona, fueron víctimas de un robo de grandes proporciones en su campo ubicado en Chacabuco, provincia de Buenos Aires. El incidente resultó en la desaparición de aproximadamente 110 toneladas de semillas fiscalizadas, que los hermanos guardaban para su próxima siembra.

Lorenzo Bustamante, uno de los afectados, relató a Agrofy News la forma en que ocurrió el robo: "Se llevaron dos equipos y medio o tres camiones de soja, lo cargaron con chimango". Además, expresó su frustración y desconfianza en el sistema de justicia al mencionar: "Ni ganas de ir a hacer la denuncia tenemos, viste como es este país, es una joda".

El campo donde se encontraba la soja se sitúa a unos siete kilómetros de la ruta 7, en una zona predominantemente agrícola. Durante la noche, hay poco movimiento en la zona, lo que pudo facilitar la acción delictiva.

El valor estimado del robo se calcula en alrededor de $10 millones si la mercadería llegara al puerto. Sin embargo, los hermanos Bustamante destacan que se trata de semillas de alta tecnología, lo que eleva el valor estimado a $20 millones. Es importante mencionar que la mercadería no estaba asegurada, lo que agrava aún más las consecuencias económicas del robo.

Los hermanos Bustamante son ampliamente reconocidos en la región como trabajadores agrícolas y contratistas. Han dedicado gran parte de sus vidas a la producción en campos alquilados y han superado numerosos desafíos a lo largo de su trayectoria. Sin embargo, este robo se produce en un año especialmente difícil debido a la sequía que ha golpeado fuertemente a la zona, sumado a la creciente presión impositiva por parte del Estado.

A pesar del duro golpe sufrido, los hermanos Bustamante afirman que su principal motivación es seguir adelante por el bienestar de sus familias y el equipo de trabajo que los acompaña.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"