Actualidad

Rodríguez Larreta visitó Coninagro y analizó la situación de las economías regionales

Fue recibido por el presidente de la entidad, Elbio Laucirica, y el vicepresidente, Marcelo Federici; también se habló sobre la situación económica del país

4 Jul 2023

Marcelo Federici y Elbio Laucirica, vicepresidente y presidente de Coninagro, respectivamente, con el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta

El precandidato a presidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, analizó hoy con los directivos de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la situación de la economía nacional y, en forma específica, la realidad de la producción agropecuaria, con el foco en las economías regionales.

En una reunión realizada en la sede de Coninagro, en el microcentro porteño, Rodríguez Larreta fue recibido por Elbio Laucirica, presidente de la entidad y Marcelo Federici, vicepresidente, a quienes expuso sus propuestas para el agro.

El actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dijo recientemente que, en caso de asumir presidencia de la Nación, eliminará en forma inmediata los derechos de exportación para 200 productos de las economías regionales. Para los cultivos extensivos como la soja, el maíz y el trigo, que aportan los mayores ingresos fiscales por retenciones al Estado, no precisó si impulsaría una eventual reducción.

Según informó Coninagro, en la reunión dialogaron sobre "la situación económica del país" y analizaron "la realidad productiva de las economías regionales del campo argentino".

La entidad agrupa a cooperativas de la mayoría de las actividades agroindustriales, desde productores y exportadores de cereales y oleaginosas hasta industrias de las economías regionales como la yerba mate y el vino, entre otras.

El mes pasado, los directivos de Coninagro, que integra la Mesa de Enlace, se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien les prometió un fondo de $1000 millones para el desarrollo de las cooperativas.

Más de Política y Economía
 El superávit comercial fue de solo US$ 227 millones en febrero
Economia

El superávit comercial fue de solo US$ 227 millones en febrero

Las exportaciones crecieron 1,8% en mensual y 10,1% interanual.
Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política
Economia

Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política

El municipio de Chivilcoy desmintió un informe difundido por CARBAP que lo ubicaba como el distrito con la tasa vial más alta de la provincia de Buenos Aires.
Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza
Actualidad

Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza

A un mes y medio del inicio de la siembra, el cultivo de trigo muestra señales favorables por precios atractivos y buena humedad en los suelos. Sin embargo, el sector espera definiciones del Gobierno sobre retenciones.
San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola
Regionales

San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola

El gobierno provincial implementa un paquete de financiamiento, subsidios y beneficios para productores agrícolas y agroindustriales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"