Medio Ambiente

Ruralistas exigen planificación para prevenir desastres

Los incendios en la zona de El Manso, Río Negro, ya consumieron más de 15.000 hectáreas de bosque nativo, afectando gravemente la producción local y el ecosistema.

21 Feb 2025

 Frente a esta crisis, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, visitó la región para reunirse con productores y evaluar la situación.

El encuentro se realizó en el establecimiento Tierraventura, de Joaquín Montes, con la participación de más de 20 productores, miembros de la Asociación Agropecuaria de El Manso y El Foyel, y referentes como Nora Lavayen, presidenta de la Federación de Rurales de Río Negro, y técnicos del INTA Bariloche. Los afectados destacaron las severas pérdidas materiales y productivas, especialmente en la fruticultura, el agroturismo y la ganadería.

CRA subrayó la urgente necesidad de una planificación estructural para prevenir y mitigar futuros incendios, exigiendo mejor gestión de los recursos naturales y el territorio. Además, se abordaron problemáticas como la escrituración de tierras y las regulaciones de Parques Nacionales que afectan la producción.

La solidaridad sectorial también fue clave: se recibieron donaciones de motobombas y motosierras para enfrentar contingencias. Tras visitar otras zonas afectadas, como Mallín Ahogado, y reunirse con el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, CRA reafirmó su compromiso de gestionar soluciones concretas ante las autoridades nacionales.

Más de Política y Economía
Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar
Actualidad

Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar

La siembra de trigo ya empieza a jugar su partido, pero una decisión política podría marcar la diferencia entre otra campaña más o un verdadero salto histórico en productividad y dólares para el país. ¿Habrá anuncio a tiempo?
Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural
Economia

Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural

Las entidades rurales expusieron la crítica situación económica del sector y pidieron contemplar el escenario actual en la actualización impositiva.
URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio
Gremiales

URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio

La actualización contempla incrementos progresivos entre febrero y junio, con monitoreo mensual de la inflación.
"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"
Economia

"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"