Agricultura

Santa Fe: las lluvias mejoraron las perspectivas de siembra de soja

Las lluvias registradas en los últimos días en el centro y norte de Santa Fe mejoraron las perspectivas de los productores de soja, que aguardaban precipitaciones para dar inicio a la siembra.

17 Nov 2022

Las lluvias registradas en los últimos días en el centro y norte de Santa Fe mejoraron las perspectivas de los productores de soja, que aguardaban precipitaciones para dar inicio a la siembra, con lo cual las actividades se reanudaron en la mayoría de los lotes, informaron hoy voceros del sector.

El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe destaca que "la intención de siembra de la soja temprana se mantuvo en el 1.000.000 de hectáreas, 6% más que la campaña anterior", y que "hasta ahora, se lleva implantado entre el 28 y el 30% de la estimación".

"Ante la realidad ambiental y en particular la disponibilidad de agua útil en los perfiles de los suelos, como consecuencia de la concreción de lluvias, se percibió la decisión de los productores y se evidenció en el proceso de siembra de soja temprana", indica el informe.

Las lluvias fueron en general de baja intensidad, "por lo que se logró el máximo de eficiencia, infiltración total en los perfiles de los suelos y en todo el área", añade el texto, que relevó marcas de entre 35 y 45 milímetros, con mínimos de 3 a 20, máximos de 75 a 83 y sectores puntuales que superaron los 115 milímetros.

En cuanto al trigo, en el sector norte de la provincia avanzó a buen ritmo el proceso de cosecha como consecuencia de las condiciones ambientales, en particular en las áreas donde los registros pluviométricos de la semana fueron bajos.

Los rendimientos continuaron siendo muy variables y reflejaron la realidad ambiental que recorrió el ciclo del cereal, las etapas fenológicas afectadas y la zona geográfica particular.

Hasta la fecha los mínimos alcanzaron entre 7 y 14 quintales por hectárea, con valores máximos puntuales que lograron los 42 quintales, y un promedio general en los lotes cosechados de 18 a 22 quintales.

El relevamiento de esta semana mostró un 45% de las parcelas en estado bueno, con algunos sembradíos excelentes a muy buenos; un 32% regular, con diferenciación amarillamiento de hojas y disparidad de altura en las plantas; y un 23% malo.

Opinión

Un debate presidencial y tres destinos políticos muy distintos

02.10.23
Muchos cifran en los debates presidenciales la última esperanza de que la política democrática argentina detenga el círculo vicioso de deterioro y enloquecimiento que hemos vivido en los últimos años.
por

Marcos Novaro

Un debate presidencial y tres destinos políticos muy distintos
Más de Agricultura
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad Vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
Calidad de las Semillas de Soja: Un Desafío Previo a la Siembra
Agricultura

Calidad de las Semillas de Soja: Un Desafío Previo a la Siembra

La próxima temporada de siembra de soja en Argentina se encuentra a la vuelta de la esquina, y agricultores y productores se enfrentan a un desafío crucial: la calidad de las semillas.
Comienza nueva campaña de control de Lobesia botrana
Sanidad Vegetal

Comienza nueva campaña de control de Lobesia botrana

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) anunció que en los próximos días se pondrá en marcha una nueva campaña de control de la plaga también conocida como polilla de la vid, que ataca principalmente a ese cultivo.
Sequía Impacta en Siembra de Maíz en un 50% y el Cultivo de Trigo paso a un estado malo en Argentina
Agricultura

Sequía Impacta en Siembra de Maíz en un 50% y el Cultivo de Trigo paso a un estado malo en Argentina

La persistente sequía en la zona núcleo de Argentina está teniendo un impacto severo en la agricultura del país. Actualmente, la falta de agua está afectando la siembra del maíz temprano y ha llevado a un deterioro significativo en el estado del cultivo de trigo.