Actualidad

Santa Fe: Trampas con código QR para monitorear el Picudo del algodonero

Fue presentado durante una reunión entre personal del Senasa y la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA).

14 Ene 2022

 Durante un encuentro virtual realizado entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA) se presentó el sistema de monitoreo de picudo del algodonero (Anthonomus grandis Boheman) por medio de trampas con código QR.

El encuentro contó con la presencia de los agentes Jorge Orellana y María Paula Massola, del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Picudo del Algodonero del Senasa; Analía Fernández, coordinadora de Protección Vegetal del Centro Regional Santa Fe del organismo y su equipo de trabajo y Cristian Zorzón, presidente de la APPA y técnicos de la misma.

Durante la reunión, el personal de la APPA explicó el funcionamiento del sistema de monitoreo utilizado para la detección del Picudo del algodonero, que consta de una herramienta digital que incorpora un código QR para la lectura de cada trampa colocada en la región algodonera del país.

A partir de la lectura del código QR asociado a cada trampa, quien la monitorea identifica la trampa e informa de manera digital sus novedades, quedando registrada la fecha, hora y geolocalización de la actividad realizada.

APPA es un ente sanitario registrado en Senasa, quien se sumará a la red oficial de monitoreo de trampas de Picudo del Algodonero que tiene actualmente Senasa en la provincia de Santa Fe.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"