Agricultura

Santa Fe y Buenos Aires retoman cosecha tras excesos Hídricos; situación crítica en Misiones

Tras un período de intensas lluvias, las provincias de Santa Fe y Buenos Aires han reanudado sus actividades de cosecha, según informó la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA)

7 May 2024

 Este avance se da gracias a la disminución de las precipitaciones que ha permitido que las áreas con reservas excesivas de agua en el centro de Santa Fe y el noreste de Buenos Aires muestren mejorías significativas, facilitando la reanudación de las labores agrícolas.

La ORA también destacó que, a pesar de las lluvias recientes en las provincias del Litoral, solo algunas áreas han logrado salir de la clasificación de reservas excesivas o excesos hídricos. En contraste, la zona núcleo reporta reservas adecuadas a óptimas, lo que asegura un excelente inicio para la campaña de fina 2024-2025. No obstante, las áreas con déficit hídrico incluyen el extremo sudoeste de Buenos Aires, el oeste de Santiago del Estero, y las provincias cordilleranas del centro y norte del país.

En Misiones, la situación es crítica, con evacuados y serios desafíos en la circulación debido a desbordes de ríos y arroyos, un escenario que refleja las dificultades enfrentadas por el estado brasileño de Río Grande del Sur. La permanencia de un sistema de lluvias intensas entre el 28 de abril y el 5 de mayo causó dramáticas inundaciones en Porto Alegre, donde se registraron 358 mm de lluvia, más de tres veces la precipitación mensual normal de mayo.

En Posadas, Misiones, la precipitación alcanzó los 266 mm, superando en más del doble la lluvia normal de todo mayo. El gobierno de Misiones reportó al menos 200 evacuados debido a las inundaciones.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"