Palermo 2024

Santo Domingo: el mejor novillo Hereford del 6to Concurso de Novillos y Block Test

Durante el primer día de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, se realizó el 6to Concurso de Novillos y Block Test.

19 Jul 2024

En la primera jornada de la 136° Exposición de Ganadería, agricultura e industria Internacional, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural en el barrio porteño de Palermo, del que se lleva a cabo hasta el 28 de julio, se realizó al 6to Concurso de Novillos y Block Test.

A diferencia de ediciones anteriores tanto la Jura como la Venta se realizó en la pista central de la Expo, algo que destacó hasta el propio presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, cuando realizó la apertura formal de la muestra.

Los ejemplares exhibidos fueron sin dudas un reflejo del potencial ganadero de la Argentina, donde participaron 9 razas bovinas.

Durante la actividad se remataron 75 lotes de cinco novillos cada uno (375 animales en total), con pesos superiores a los 360 kilogramos. De los 375 animales, 36 fueron enviados a block test para ingresar al frigorífico y el resto salió a la venta con el consignatario Sáenz Valiente, Bullrich y Cía.

Los animales que participaron del concurso pertenecían a 23 expositores, la mayoría de la provincia de Buenos Aires y otros de La Pampa y Córdoba.

La carne sin Fronteras

El lema de Hereford Argentina es "La Raza sin Fronteras" y hace alusión a la raza más federal de la Argentina, que está presente en 15 provincias del país, pero que además explica el 90% de la hacienda de la Patagonia.

Pero en el caso del 6to Concurso de Novillos y Block Test, que organiza la SRA, se podría decir que Hereford es también "La Carne sin Fronteras", por la calidad anatómica y buena terminación de los "pampas" que compitieron.

Laguna del Monte, Santo Domingo, Vivorata y El Saucecito fueron los establecimientos Hereford que participaron en las diferentes categorías.

El Mejor Lote fue para Santo Domingo (de Alejandro de La Tour d'Auvergne), con novillitos de consumo mediano (más de 470 a 510 kg.); y el 2do Mejor Lote quedó en manos de El Saucecito (de Esteban Luciano Louge), con pesados (más de 510 kg. en adelante).

Cabe destacar que también se presentaron Caretas (cruza Hereford y Angus), una de las razas con mayor expansión en los últimos años por su rendimiento cárnico, donde Vivorata se quedó con el Mejor Lote y el establecimiento La Cortadera con el 2do Mejor Lote.

Ventas

Por los animales de entre 330 y 390 kilos (23 en total) se obtuvo un precio promedio de $2.440; de 390 a 430 (25 cabezas), $2.315; de 430 a 460 kilos (34), $2.260; 460 a 490 (43 animales), $2.254; y de 490 a 560 kilos (96 cabezas), el precio promedio fue de $2.275.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"