Actualidad

Schiaretti le ofreció a Guzmán trabajar junto a la Nación en el tema biocombustibles

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, le manifestó al ministro de Economía, Martín Guzmán, su voluntad de de "trabajar mancomunadamente" con el Gobierno nacional, para encontrar soluciones a la problemática que enfrenta el sector de los biocombustibles.

22 Dic 2020

 El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, le manifestó al ministro de Economía, Martín Guzmán, su voluntad de de "trabajar mancomunadamente" con el Gobierno nacional, para encontrar soluciones a la problemática que enfrenta el sector de los biocombustibles.

La propuesta fue hecha a través de una carta enviada al titular del Palacio de Hacienda, en la que Schiaretti destacó el convencimiento de "las autoridades provinciales en relación al desarrollo del complejo de biocombustibles" y expresó su "preocupación por el vencimiento de los plazos de la ley que daba previsibilidad a inversiones actuales y futuras en la provincia", informó la Gobernación en un comunicado.

"Así como la no disponibilidad de un precio de adquisición de bioetanol acorde sumado al incumplimiento de los cortes de mezclas establecidos en dicha ley imposibilitando el normal funcionamiento de empresas cordobesas del rubro", sostuvo el mandatario.

En el escrito, el gobernador destacó la importancia de un trabajo conjunto en políticas a largo plazo y recordó que se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto integral que favorece las energías renovables.

Desde el Gobierno provincial señalaron que en la respuesta, Guzmán dijo que se está trabajando y buscando una solución equilibrada para el tema a través de la secretaría de Energía, a cargo de Darío Martínez.

Mientras, la Legislatura de Córdoba aprobó recientemente, por unanimidad, la nueva ley provincial de biocombustibles y biomasa, que fortalece la creación de empleos, promueve la industrialización de los productos primarios, agrega valor y genera divisas a través de las exportaciones.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar
Actualidad

Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar

La siembra de trigo ya empieza a jugar su partido, pero una decisión política podría marcar la diferencia entre otra campaña más o un verdadero salto histórico en productividad y dólares para el país. ¿Habrá anuncio a tiempo?
Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural
Economia

Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural

Las entidades rurales expusieron la crítica situación económica del sector y pidieron contemplar el escenario actual en la actualización impositiva.
URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio
Gremiales

URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio

La actualización contempla incrementos progresivos entre febrero y junio, con monitoreo mensual de la inflación.
"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"
Economia

"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"