Actualidad

Schiaretti: "Si soy presidente, eliminaré las retenciones agropecuarias"

"Quiero que haya incentivo a la producción y no el pie encima de la producción y extracción a quienes producen y trabajan", dijo el precandidato presidencial por "Hacemos por Nuestro País".

30 Jun 2023

El gobernador Juan Schiaretti aseguró que si es elegido presidente eliminará las retenciones al campo.

"Me comprometo con todas y todos que esa metida de mano en el bolsillo que nos hacen todos los años con la retención a las exportaciones agropecuarias, si a mí me toca y me apoyan para ser el presidente de Argentina, las voy a eliminar", dijo mandatario provincial.

"Quiero que haya incentivo a la producción y no el pie encima de la producción y extracción a quienes producen y trabajan", agregó el precandidato presidencial de "Hacemos por Nuestro País" en declaraciones publicadas por Cadena 3.

Schiaretti inauguró este jueves una ruta productiva junto a representantes de la Mesa de Enlace. De la ceremonia participaron Javier Rotondo (Cartez), Gabriel de Raedemaeker (Confederaciones Rurales Argentinas), Sebastián Laborde (Sociedad Rural) y Sergio Insaurral (Coninagro).

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"