Economía

Schiaretti volvió a reclamar por la baja de las retenciones

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, volvió a reclamar también por el cepo a las exportaciones de carne tras una reunión que mantuvo con la mesa de enlace provincial.

17 Ago 2022

 El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, volvió a reclamar por la baja de las retenciones y el cepo a las exportaciones de carne tras una reunión que mantuvo con la mesa de enlace provincial.

"Con la Mesa de Enlace provincial coincidimos en que el progreso se obtiene cuando somos capaces de trabajar juntos. Y así lo hacemos en Córdoba, con obras y programas que impulsamos con nuestros productores, mientras la Nación insiste con recetas que perjudican a la producción", posteó en su red social el gobernador cordobés.

En este sentido, Schiaretti remarcó: Por eso, insistimos con el reclamo de que las retenciones se empiecen a bajar gradualmente y se pongan a cuenta del impuesto a las Ganancias, porque esa plata es de nuestros productores y sabemos que la reinvierten en generar empleo, y trabajo es lo que queremos en Córdoba.

Además, pidió que se liberen las exportaciones de carne (hay 7 cortes prohibidos). "Exigimos quitar el cepo a la exportación de carne, medida que produjo un aumento del precio y una reducción del consumo interno. También planteamos que se aumente el corte hasta un 20% en los biocombustibles, para cuidar el ambiente y darle más valor a la producción".

Por lo pronto, este martes se reunieron los técnicos de la mesa de enlace nacional con funcionarios de la secretaria de Agricultura, encabezado por el secretario Juan josé Bahillo. Del tema retenciones no se habló, y desde el Gobierno avisaron que por ahora no se van a modificar.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"