Actualidad

Scioli analizó con la CNI de Brasil medidas para "una balanza comercial más equilibrada"

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió con Robson Braga de Andrade, presidente de la Confederación Nacional de Industrias (CNI), y con Agustín Llanos, el CEO de Molinos, y planteó la necesidad de "contribuir a una balanza comercial más equilibrada" entre ambos países.

17 Sep 2020

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió con Robson Braga de Andrade, presidente de la Confederación Nacional de Industrias (CNI), y con Agustín Llanos, el CEO de Molinos, y planteó la necesidad de "contribuir a una balanza comercial más equilibrada" entre ambos países.

El encuentro fue parte de una agenda que el embajador Scioli lleva adelante con eje en el sector productivo y el comercio exterior, informó la embajada.

Durante el encuentro con Robson Braga de Andrade, Scioli desarrolló la perspectiva del Gobierno nacional sobre la importancia de Brasil para la Argentina y de una relación bilateral fluida, especialmente entre la CNI y la Unión Industrial Argentina (UIA), para el comercio exterior del país.

En ese sentido, expresó la necesidad de liberar productos argentinos "que van a contribuir a una balanza comercial más equilibrada" y agradeció a Robson el haber puesto a disposición la experiencia de la CNI -que nuclea a 700.000 empresas de Brasil- en innovación, tecnología y formación profesional de los trabajadores de la industria.

Por la tarde, Scioli mantuvo una videoconferencia con Llanos para poner en marcha un plan de trabajo conjunto para acrecentar la presencia de vinos y aceite de oliva en el mercado brasileño, según informó la embajada Argentina en Brasil.

Se trata de sectores que actualmente exportan productos por US$ 75 millones (54 en vinos y 21 en aceite de oliva) al año a Brasil.

Según un trabajo conjunto realizado entre la Embajada, la Cancillería argentina y los consulados en Brasil, la demanda potencial de esos productos es de US$ 530 millones, siete veces más a lo exportado.

"Para aumentar la presencia del sector vitivinícola, en las próximas semanas tendremos rondas de negocios virtuales, ventas a través de plataformas online y charlas con compradores en Brasil", puntualizó Scioli.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Santa Fe ofrece oxígeno tributario a los camiones que sostienen la economía productiva
Economia

Santa Fe ofrece oxígeno tributario a los camiones que sostienen la economía productiva

El gobierno provincial activó un régimen de beneficios fiscales destinado a transportistas de carga que operan en la provincia. El incentivo pone el foco especialmente en quienes trasladan leche fluida,
Impuesto inmobiliario rural en Entre Ríos: una actualización con sabor a negociación
Economia

Impuesto inmobiliario rural en Entre Ríos: una actualización con sabor a negociación

En un contexto donde los márgenes del productor agropecuario se siguen ajustando, el Gobierno de Entre Ríos puso cifras concretas a la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural 2025.
Tregua arancelaria entre gigantes: EE.UU. y China dan un respiro al comercio global
Internacionales

Tregua arancelaria entre gigantes: EE.UU. y China dan un respiro al comercio global

Ambas potencias decidieron reducir drásticamente sus aranceles recíprocos y establecer una tregua comercial de 90 días.
La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años
Economia

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años

Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"