Actualidad

Se descargaron más de 3.500 toneladas de pescado en puerto de Bahía Blanca

Más de 3.500 toneladas de pescado, principalmente calamar y langostino, fueron descargados en lo que va del año y a través de 29 embarcaciones en el muelle Ministro Carranza en Ingeniero White, informó el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB).

22 Oct 2020

Más de 3.500 toneladas de pescado, principalmente calamar y langostino, fueron descargados en lo que va del año y a través de 29 embarcaciones en el muelle Ministro Carranza en Ingeniero White, informó el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB).

El ente portuario señaló que "la campaña pesquera del corriente año trajo como resultado una descarga de más de 3.500 toneladas de pescado (principalmente calamar y langostino) y la misma involucró unas 29 embarcaciones de las empresas pesqueras Iberconza, Argenova y Santa Cruz".

"Para dichas operaciones se contrataron un total de 2.663 jornales, relacionados con la operación directa de descarga de buque, traslado por camión, acopio en frigorífico y alistamiento para nuevas salidas de los buques pesqueros", agregó el Consorcio en un comunicado.

Por su parte el presidente del ente portuario, Federico Susbielles, señaló que "estamos muy satisfechos de ver un muelle tan activo y con tantos trabajadores en acción".

"Ser eficiente y trabajar en equipo con el sector público y privado nos lleva a estar viviendo este presente positivo de la actividad pesquera, y recuperar un mercado laboral tan tradicional para nuestra comunidad", agregó.

Por último, el presidente del Consorcio manifestó: "Seguiremos planificando y trabajando en conjunto para alcanzar la consolidación definitiva de la actividad y sostener y aumentar las fuentes de trabajo que se generan en el sector, tanto la mano de obra directa como también la indirecta que son de un gran impacto social".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
 Se relanza la licitación de la Hidrovía con auditoría internacional y control tarifario
Economia

 Se relanza la licitación de la Hidrovía con auditoría internacional y control tarifario

El Gobierno avanza con un nuevo proceso para concesionar el corredor fluvial clave del comercio exterior argentino. Apunta a garantizar transparencia, reducir costos logísticos y cerrar el contrato en el primer semestre de 2026.
 Últimos días con retención reducida: los productores apuran la venta de soja  Subtítulo:
Economia

Últimos días con retención reducida: los productores apuran la venta de soja Subtítulo:

La oleaginosa concentra las operaciones en el mercado local antes del 30 de junio. El maíz argentino suma ventaja externa, mientras los valores globales se estabilizan.
 Boom de warrants en el agro: récord de financiamiento con mercadería como garantía
Economia

 Boom de warrants en el agro: récord de financiamiento con mercadería como garantía

El primer cuatrimestre de 2025 marcó un salto sin precedentes en el uso de esta herramienta. La emisión creció 229% en dólares y 281% en pesos. El azúcar lideró con un impacto explosivo: +8317%.
 Importaron papa y fruta... y subieron los precios
Economia

 Importaron papa y fruta... y subieron los precios

La apertura de importaciones no logró bajar los valores en góndola: las cadenas introdujeron papa de Chile y Brasil más cara que la nacional, y el promedio subió. La fruta importada duplicó el precio local.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"