Economía

Se esperan mañana anuncios para la lechería

El Ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá con representantes de productores y empresas del sector lácteo en la localidad de Pilar, en la región lechera de Santa Fe. La expectativa es alta respecto a posibles anuncios que puedan surgir de esta reunión.

19 Sep 2023

El titular de la cartera económica se encontrará en compañía del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, así como del gobernador Omar Perotti, en una visita programada en una planta láctea, según lo confirmado por fuentes gubernamentales provinciales.

La reunión contará con la participación de diversas entidades representativas del sector lácteo argentino, entre las que se incluyen el Centro de la Industria Lechera argentina (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, la Unión de Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras, Abasto USV, la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe, la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba), la Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina , CRA y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina.

La cadena láctea ha expresado su preocupación y sus demandas a través de esta carta, en la que resalta las dificultades que enfrenta el sector. La carta fue enviada al Ministro de Economía, Sergio Massa, y al Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo. En ella se destaca que a pesar de los desafíos como la sequía y las medidas macroeconómicas adversas, la cadena láctea ha mantenido un flujo de abastecimiento constante sin experimentar caídas significativas en la producción. Sin embargo, se subraya que la situación actual es insostenible para muchas empresas, especialmente las pymes, debido a la baja rentabilidad, los bajos precios internacionales y la disminución del consumo interno.

La carta insta a la adopción de medidas que mejoren las condiciones productivas y aumenten las divisas por exportaciones. Entre las iniciativas solicitadas se encuentran la eliminación de los Derechos de Exportación en todos los productos lácteos, la implementación de un tipo de cambio equivalente al dólar exportado, la aceleración del Programa Impulso Tambero, la autorización de SIRAs de importación en el sector lácteo y la modificación del Precio de Referencia de Aduana para ajustarlo a los valores actuales del mercado internacional.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"