Economía

Se esperan mañana anuncios para la lechería

El Ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá con representantes de productores y empresas del sector lácteo en la localidad de Pilar, en la región lechera de Santa Fe. La expectativa es alta respecto a posibles anuncios que puedan surgir de esta reunión.

19 Sep 2023

El titular de la cartera económica se encontrará en compañía del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, así como del gobernador Omar Perotti, en una visita programada en una planta láctea, según lo confirmado por fuentes gubernamentales provinciales.

La reunión contará con la participación de diversas entidades representativas del sector lácteo argentino, entre las que se incluyen el Centro de la Industria Lechera argentina (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, la Unión de Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras, Abasto USV, la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe, la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba), la Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina , CRA y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina.

La cadena láctea ha expresado su preocupación y sus demandas a través de esta carta, en la que resalta las dificultades que enfrenta el sector. La carta fue enviada al Ministro de Economía, Sergio Massa, y al Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo. En ella se destaca que a pesar de los desafíos como la sequía y las medidas macroeconómicas adversas, la cadena láctea ha mantenido un flujo de abastecimiento constante sin experimentar caídas significativas en la producción. Sin embargo, se subraya que la situación actual es insostenible para muchas empresas, especialmente las pymes, debido a la baja rentabilidad, los bajos precios internacionales y la disminución del consumo interno.

La carta insta a la adopción de medidas que mejoren las condiciones productivas y aumenten las divisas por exportaciones. Entre las iniciativas solicitadas se encuentran la eliminación de los Derechos de Exportación en todos los productos lácteos, la implementación de un tipo de cambio equivalente al dólar exportado, la aceleración del Programa Impulso Tambero, la autorización de SIRAs de importación en el sector lácteo y la modificación del Precio de Referencia de Aduana para ajustarlo a los valores actuales del mercado internacional.

Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de Política y Economía
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema «La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja», en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
Crisis con Paraguay: la CAC llama a resolver las diferencias y potenciar la relación bilateral
Comercio Exterior

Crisis con Paraguay: la CAC llama a resolver las diferencias y potenciar la relación bilateral

Tras los desencuentros por el peaje de la Hidrovía y la energía de Yaciretá, y luego de que un diputado paraguayo pida comprar misiles con alcance a Argentina, la Cámara de Comercio pide descomprimir la situación con el país vecino.
Precios Justos de la carne: actualizaron los valores de los siete cortes más populares
Economía

Precios Justos de la carne: actualizaron los valores de los siete cortes más populares

La Secretaría de Comercio renovó el acuerdo con un aumento de 5%. El convenio tendrá vigencia hasta el 15 de octubre.