Política y Economía

Se estrelló un dron de US$500.000 que compró Sergio Berni

Ocurrió durante el primer vuelo de prueba de la aeronave. Desde la cartera afirmaron que el aparato será repuesto por la empresa porque el hecho se produjo dentro del proceso de compra.

20 Mar 2023

De forma reciente, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, dirigido por Sergio Berni , adquirió 10 drones de última generación por US$ 7 millones, con la intención de incrementar la seguridad y trabajar en el patrullaje de campos y áreas rurales.

Este domingo por la tarde, uno de los drones se estrelló durante su primera prueba de vuelo. Sin embargo, fuentes oficiales de la cartera de Seguridad de la Provincia aseguraron que "no se perdió nada" y que, dentro del proceso de garantía, la empresa repondrá la aeronave dañada.

 

"Compramos 10 y nos tienen que entregar 10", sostuvieron desde el Ministerio en diálogo con PERFIL y explicaron que "no está terminada la entrega" porque todavía se estaba atravesando por el período de prueba del proceso de compra. Esta situación garantiza que la compañía china Jouav repondrá la aeronave accidentada.

En esta misma línea, fuentes de Seguridad bonaerense explicaron que "el drone estaba siendo probado para su certificación con los ingenieros de la empresa y dentro del proceso de compra, cuando uno se cayó", por lo que desde la compañía deberán reponerlo ya que "la firma debe entregar los drones funcionando".

Asimismo, resaltaron que el hecho ocurrió en un contexto de prueba en el Aeropuerto de La Plata, con todas las medidas de prevención y precauciones pertinentes a toda operación de este tipo, por lo que el incidente no representó ningún riesgo de seguridad. En el lugar estaba presente personal de la firma y oficiales de la Policía que se encontraban siendo capacitados para su uso.

El aparato que protagonizó la falla durante el período de prueba es el modelo CW-100, una aeronave no tripulada elaborada por la empresa china Jouav, que forma parte de los drones adquiridos por el Ministerio de Seguridad de PBA para equipar a la Policía Rural y mejorar su capacidad de monitoreo de grandes extensiones.

Estas aeronaves cuentan con un tiempo de vuelo "extra largo", capacidad de carga útil de hasta 25 kilos, enlace de datos máximos de 200 kilómetros y con capacidad para alcanzar una velocidad crucero de 105 kilómetros por hora, con autonomía de vuelo de 10 horas.

"Nosotros los tenemos para aportarlos a la problemática rural. La policía rural está trabajando fuertemente con las agrupaciones del campo, en una extensión de 1500 veces más grandes que la Ciudad de Buenos Aires. Ese es el recorrido que debe hacer para tener el control de la Provincia", detallaron a NA desde la cartera conducida por Berni.

AS/nt

Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Política y Economía
COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos
Actualidad

COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos

Macron en COP28: Crítica al Acuerdo UE-Mercosur y llamado a Milei por el clima
El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses
Comercio Exterior

El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses

El saldo arrojó en noviembre un déficit de US$18 millones El resultado surge de la diferencia entre los US$974 millones erogados en importaciones y los US$956 millones que ingresaron por exportaciones al país vecino.

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión
Economía

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión

Quienes son los nombres ya confirmados, y que dependencias aún están sin definición.
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economía

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.