Actualidad

Se formalizó la ley para evitar los desperdicios de alimentos en territorio bonaerense

Busca facilitar la donación de comida que se desecha en las distintas etapas de las cadenas de producción y comercialización.

7 Nov 2020

La provincia de Buenos Aires promulgó la adhesión a la Ley Nacional 27.454 de creación del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, que busca facilitar la donación de comida que se desecha en las distintas etapas de las cadenas de producción y comercialización.

La iniciativa -sancionada el 15 de octubre pasado en la Legislatura bonaerense- fue publicada en el Boletín Oficial del distrito.

Allí se plantea reducir el desperdicio de alimentos "a través del empoderamiento y movilización de productores, procesadores, distribuidores, consumidores y asociaciones; otorgando especial relevancia a la atención de las necesidades básicas alimentarias de la población en condiciones de vulnerabilidad y con riesgo de subsistencia".

Cuando se votó la iniciativa, el senador del Frente de Todos, Adrián Santarelli, afirmó que "la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que en América Latina crecerá un 4,5% la pobreza extrema, es decir 96 millones de latinoamericanos por esta pandemia".

Analizó que la norma "es amplia y abarcativa porque tiene en cuenta los inicios del alimento, es decir desde la cosecha y manufacturación, y llega hasta la cena y todo lo que va a la basura, que es lo que nosotros decimos es el desperdicio de alimento".

Fuente; Télam

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"