Actualidad

Se formalizó la ley para evitar los desperdicios de alimentos en territorio bonaerense

Busca facilitar la donación de comida que se desecha en las distintas etapas de las cadenas de producción y comercialización.

7 Nov 2020

La provincia de Buenos Aires promulgó la adhesión a la Ley Nacional 27.454 de creación del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, que busca facilitar la donación de comida que se desecha en las distintas etapas de las cadenas de producción y comercialización.

La iniciativa -sancionada el 15 de octubre pasado en la Legislatura bonaerense- fue publicada en el Boletín Oficial del distrito.

Allí se plantea reducir el desperdicio de alimentos "a través del empoderamiento y movilización de productores, procesadores, distribuidores, consumidores y asociaciones; otorgando especial relevancia a la atención de las necesidades básicas alimentarias de la población en condiciones de vulnerabilidad y con riesgo de subsistencia".

Cuando se votó la iniciativa, el senador del Frente de Todos, Adrián Santarelli, afirmó que "la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que en América Latina crecerá un 4,5% la pobreza extrema, es decir 96 millones de latinoamericanos por esta pandemia".

Analizó que la norma "es amplia y abarcativa porque tiene en cuenta los inicios del alimento, es decir desde la cosecha y manufacturación, y llega hasta la cena y todo lo que va a la basura, que es lo que nosotros decimos es el desperdicio de alimento".

Fuente; Télam

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.