Actualidad

Se registran focos activos de incendios en La Pampa, Entre Ríos y Chubut

En La Pampa, Chubut y Entre Ríos son donde se registran los tres focos activos de incendio; en tanto que permanece contenido el que se había desatado en Río Negro; y fueron controlados dos, uno en Neuquén y otro en La Pampa, según el último reporte elaborado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

26 Feb 2021

 En La Pampa, Chubut y Entre Ríos son donde se registran los tres focos activos de incendio; en tanto que permanece contenido el que se había desatado en Río Negro; y fueron controlados dos, uno en Neuquén y otro en La Pampa, según el último reporte elaborado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

El informe del SNMF indica que se encuentran activos los focos de incendio en Tehuelches y Futaleufú, Chubut; Victoria, Entre Ríos; y Ultracán, La Pampa. En tanto, fueron controlados los de Aluminé, Neuquén; y Lihue Calel, La Pampa; así como permanece contenido el de Cuesta del Ternero - El Bolsón, Río Negro.

Entre el 1 de enero y el 20 de este mes, alcanzaron a 40.680 las hectáreas afectadas por incendios en todo el país, conforme al SNMF.

Entre las jurisdicciones más afectadas, se ubican Rio Negro (12.524 hectáreas), La Pampa (8.958), Corrientes (6.766), Buenos Aires (3.913), Neuquén (2.535) y Santa Cruz (2.006).

Ante el requerimiento de algunas de las provincias afectadas, el SNMF desplegó un helicóptero en Río Negro; y otro con base en El Bolsón, al que se le sumó un avión hidrante con base en Esquel, ambas localidades de Chubut; y un helicóptero con base en San Martín de los Andes, en Neuquén.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
CARBAP denunció a ARCA por retraso en devolución de IVA retenido en granos
Economia

CARBAP denunció a ARCA por retraso en devolución de IVA retenido en granos

En un comunicado difundido a la prensa la entidad expresó la más profunda preocupación y rechazó de manera categorica la actitud de la agencia gubernamental
Aprueban el nuevo régimen de navegación marítima, fluvial y lacustre
Logística

Aprueban el nuevo régimen de navegación marítima, fluvial y lacustre

Mediante un decreto, se busca simplificar procedimientos, eliminar regulaciones consideradas innecesarias y reducir exigencias que afectan a la operatividad del sector.
El campo aportaría unos US$ 8.386 millones por retenciones en 2025
Economia

El campo aportaría unos US$ 8.386 millones por retenciones en 2025

Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones en 2024. El aporte se encuentra un 75% por encima de 2023.
"Nunca más retenciones ni cierres de exportaciones"
Economia

"Nunca más retenciones ni cierres de exportaciones"

En el marco del centenario de la Sociedad Rural de Esquel, el presidente de CRA, Carlos Castagnani, fue contundente al rechazar las políticas que afectan al sector agropecuario