Maquinaria

¿Seguirán subiendo los precios de la maquinaria agrícola? Impacto en el agro y el mercado

A pesar de la caída en ventas, la apertura a las importaciones y un dólar estable, los precios de la maquinaria agrícola en Argentina siguen por encima de los valores históricos.

6 Mar 2025

El sector de la maquinaria agrícola en Argentina atraviesa un escenario complejo. A pesar de la retracción de las ventas, la apertura económica y la estabilidad del dólar, los precios de los equipos continúan muy por encima de los valores históricos, lo que genera incertidumbre entre los productores.

La combinación de factores como la baja rentabilidad del agro, el incremento de los costos de producción y la amenaza de ingreso de maquinaria usada importada genera preocupación en el mercado.

Según el último reporte de Precios Históricos del RNM (Radar de Negocios Maquinac), basado en datos oficiales del INDEC, entre enero y septiembre de 2024, los precios promedio de la maquinaria agrícola se ubicaron un 40,6% por encima de la media de los últimos 10 años en términos reales (ajustados por inflación).

Si se analiza en dólares, el desfasaje es aún más preocupante. En los primeros nueve meses de 2024, los valores de los equipos fueron un 62,6% superiores a la media histórica 2014-2023 al tipo de cambio oficial, y un 64,6% más altos si se toma como referencia el dólar blue.

El análisis en términos de equivalencia con la producción de granos también evidencia un fuerte incremento:

En soja, la cantidad de toneladas necesarias para adquirir una máquina pasó de un promedio de 272 tn en la última década a 417,3 tn en 2024, lo que representa un aumento del 53,4%. En maíz, la suba fue del 46,6%, pasando de 494,5 tn a 724,9 tn por equipo.

El desglose de precios por segmento muestra incrementos en todos los rubros de maquinaria agrícola. Según el informe del INDEC, los equipos con mayores aumentos en términos reales (ajustados por inflación) son:

- Tolvas: +85,6%

- Pulverizadoras: +82,4%

- Implementos agrícolas: +54,2%

- Sembradoras: +47,0%

- Tractores: +33,8%

- Cosechadoras: +22,4%

A pesar de la caída en las ventas y la mayor apertura a importaciones, la maquinaria agrícola sigue siendo un desafío de inversión para los productores. La incógnita es si los valores lograrán estabilizarse o si la tendencia alcista continuará afectando la rentabilidad del sector en el corto plazo.

 

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"