Clima

Semana de contrastes climáticos: lluvias en el norte y heladas en el centro-sur del país

La Bolsa de Cereales anticipa un escenario agroclimático de fuerte oscilación térmica, con focos de lluvias en el noreste y temperaturas bajo cero en zonas clave de la Región Pampeana.

7 May 2025

La Bolsa de Cereales anticipa un escenario agroclimático de fuerte oscilación térmica, con focos de lluvias en el noreste y temperaturas bajo cero en zonas clave de la Región Pampeana.

La perspectiva agroclimática semanal difundida este 7 de mayo por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires presenta un panorama marcado por importantes contrastes térmicos y lluvias desiguales a lo largo del territorio argentino. El informe, elaborado por el especialista en agroclimatología Eduardo Sierra, señala el avance de un frente frío que traerá precipitaciones localizadas, seguidas por un descenso pronunciado de temperaturas y el retorno de calores tropicales al extremo norte del área agrícola.

Lluvias con foco en el nordeste

El inicio de la semana contempla la finalización del paso del frente que comenzó en la etapa previa, con lluvias destacadas sobre la provincia de Misiones y registros dispersos en buena parte del país. Las tormentas más intensas se darán en la cordillera sur, con acumulados superiores a los 25 milímetros.

En términos generales:

El nordeste del NOA, el norte del Chaco, parte de Paraguay, el norte de Mesopotamia y el norte de Uruguay recibirán entre 10 y más de 50 mm de lluvias, con probables focos de tormentas.

En el resto del área agrícola predominan precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con algunos registros moderados aislados.

Frío intenso y heladas

El avance del frente estará acompañado por vientos polares que provocarán un marcado descenso térmico, especialmente en el centro y sur del país. Se esperan heladas generalizadas en las zonas serranas del oeste y heladas localizadas en gran parte de la Región Pampeana y el Uruguay.

Por regiones:

Zonas como el este del NOA, el centro de Cuyo y buena parte del centro argentino registrarán mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.

Las zonas serranas del oeste tendrán mínimas inferiores a 0°C, con heladas generalizadas.

Retorno de temperaturas elevadas

A medida que se retire el aire frío, los vientos del trópico volverán con moderado vigor. Esto provocará un nuevo ascenso térmico, especialmente en el norte del país, donde las máximas podrían superar los 40°C.

El nordeste de Salta, Paraguay, el norte del Chaco y el norte de Mesopotamia presentarán máximas superiores a los 25°C, con picos extremos en el norte.

En el centro del país, las máximas se moverán entre 20 y 25°C, mientras que el sur permanecerá bajo condiciones más frías.

Panorama internacional: calor y tormentas en EE.UU.

En Estados Unidos, la semana comienza también con oscilación térmica. La entrada previa de una masa de aire polar dejará temperaturas mínimas algo por debajo de lo normal en el norte del área agrícola, aunque sin riesgo significativo de heladas tardías en el sur.

El regreso de los vientos tropicales elevará las temperaturas por encima de los promedios estacionales en gran parte del territorio, mientras se esperan precipitaciones de frente cálido sin descenso térmico. Se destacan:

Un foco de lluvias intensas (entre 25 y más de 100 mm) con posibles tormentas severas en el centro del país.

Riesgo elevado de lluvias torrenciales en las Llanuras del Sur y el Bajo Mississippi el 8 de mayo.

Riesgo moderado de lluvias excesivas entre el este de Texas y Mississippi el 10 de mayo.

Inminentes inundaciones en los ríos Medio y Bajo Mississippi, norte de Texas, Panhandle de Texas y Oklahoma.

Conclusión

La semana del 7 al 13 de mayo se presenta con alta variabilidad climática en Argentina, un factor clave a seguir de cerca por los productores en plena planificación de la campaña fina. Las heladas podrían afectar cultivos sensibles en zonas pampeanas, mientras que el retorno del calor en el norte plantea desafíos en el manejo del agua. En tanto, el escenario norteamericano deberá vigilarse por el impacto que podrían tener las lluvias excesivas sobre las siembras de primavera.

Más de Clima
El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos
Agricultura

El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos

Escenario de lluvias normales o por encima de lo normal para la campaña triguera y buenas condiciones de siembra durante la primavera para el inicio de la campaña gruesa.
Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas
Clima

Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas

Tras una semana marcada por la inestabilidad, Argentina se prepara para el último pulso de tormentas intensas. El noreste y el centro del país serán los más afectados, con lluvias fuertes, actividad eléctrica, granizo y riesgo de anegamientos. ¿Qué esperar para el fin de semana?
Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina
Clima

Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina

Mientras la Patagonia enfrenta lluvias persistentes y nevadas, el sudoeste pampeano se prepara para tormentas severas, y la costa de Chubut sufre fuertes precipitaciones. El mal tiempo se extenderá al centro del país en los próximos días.
Se viene una semana pasada por agua: tormentas y lluvias importantes en el corazón productivo
Clima

Se viene una semana pasada por agua: tormentas y lluvias importantes en el corazón productivo

Tras días de cosecha a pleno y tiempo estable, el clima cambia y se espera una semana con chaparrones intermitentes y acumulados de hasta 150 mm en zonas clave como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"