Mercado granos

Semana negativa para los granos en Chicago: Caída en los precios de soja, maíz y trigo en Rosario

La última semana cerró con una tendencia negativa para los granos en el mercado de Chicago, con la soja y el maíz registrando pérdidas significativas mientras se esperaba el informe del USDA.

10 Ago 2024

 En el mercado local, el precio de la soja sufrió una caída de $5.000, alcanzando los $280.000 por tonelada, aunque durante la jornada las recompras llegaron a un pico de $290.000 antes de retroceder.

En Rosario, el maíz con entrega disponible se comercializó a $160.000, y para entrega en octubre, el precio subió a $165.000 con posibilidad de pago anticipado. Por su parte, el trigo con entrega inmediata se cotizó a $240.000 en Rosario, mientras que en Bahía Blanca, el precio se estableció en USD 235.

A nivel internacional, el trigo experimentó un alza debido a las expectativas de una mala cosecha en Francia, mientras que los granos gruesos, como el maíz y la soja, cayeron ante la previsión de una oferta mundial abundante. En particular, el maíz anotó pérdidas influenciadas por la expectativa de un aumento en la producción estadounidense en el próximo informe del USDA, mientras que la soja también mostró bajas, con la excepción del contrato de vencimiento más cercano. Las pérdidas en este sector fueron limitadas por la huelga en la industria de semillas oleaginosas en Argentina. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 
Economia

Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 

Traerá un impacto en los precios sobretodo para los subproductos de soja que volverán a tributar la alícuota de derechos de exportación que tenían desde el 24,5% actual.
Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local
Mercados

Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local

Tensiones entre potencias, el avance del biodiésel y la diplomacia global sostienen los precios de los granos, pero en Argentina preocupa la siembra de trigo y se anticipan ventas de soja ante posibles subas de retenciones.
Glifosato en alza: el repunte de precios refuerza el liderazgo chino y desafía la logística agroexportadora latinoamericana
Mercados

Glifosato en alza: el repunte de precios refuerza el liderazgo chino y desafía la logística agroexportadora latinoamericana

América Latina, como gran consumo e importador de productos fitosanitarios, observa con atención cómo se mueve el precio del glifosato, el herbicida más usado a nivel global
Biopesticidas al poder: El futuro de la agricultura está cambiando rápido
Mercados

Biopesticidas al poder: El futuro de la agricultura está cambiando rápido

Con mercados globales en auge y regulaciones más estrictas, los biopesticidas se perfilan como disruptores en agroquímicos. ¿Qué implican para agricultores, exportadores y el medio ambiente?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"