Agricultura

Sequía impacta cuatro Provincias sojeras Argentinas: ORA reporta condiciones críticas

La situación de sequía en Argentina se agrava, afectando significativamente las áreas productivas de soja.

6 Feb 2024

 La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) ha reportado un incremento en el área con déficit hídrico, en comparación con la semana anterior, con el noreste de La Pampa y el noroeste de Buenos Aires siendo las zonas más afectadas.

El informe de la ORA destaca que el noreste de La Pampa y el noroeste de Buenos Aires presentan el mayor incremento en áreas consideradas en sequía, impactando principalmente los lotes de soja de primera y de segunda. Además, Entre Ríos y Santa Fe también reportan lotes afectados por esta falta de humedad. Este fenómeno se extiende, además, al NEA.

El organismo señaló que, para la soja de segunda, la situación es algo menos deficitaria que para la de primera, aunque los almacenajes de agua en la zona núcleo están por debajo de lo normal para la época. Es importante mencionar que los valores normales de precipitación se han registrado únicamente en localidades aisladas.

En este contexto, se han registrado temperaturas superiores a los 40 °C, y las mínimas también han sido elevadas. No obstante, la ORA no descarta la posibilidad de lluvias algo mayores en Buenos Aires, La Pampa, Cuyo y NOA.

La previsión meteorológica de la ORA para la semana indica que se esperan temperaturas medias normales a sobre lo normal en la mayor parte del país. Desde el lunes hasta el jueves, se mantendrán altas temperaturas desde el norte de la Patagonia hasta el norte del país.

Sin embargo, el ingreso de un sistema frontal desde el norte de Patagonia traerá un descenso paulatino en las temperaturas máximas en todo el país entre el viernes y el domingo. Además, para el periodo entre lunes y miércoles, se podrían dar lluvias aisladas en La Pampa, Córdoba y el centro y sur de Buenos Aires. A partir del jueves, con el avance del sistema frontal, se esperan acumulados de lluvia en La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y podrían ocurrir algunos eventos aislados en el NEA.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"