Economia

Sial Paris 2024 : Karina Milei recorrió el stand de la avicultura argentina

Las empresas avícolas exportadoras nuevamente están presentes en el Salón Internacional de la Alimentación en Paris, representando al Pollo Argentino ante clientes y visitantes del mercado global.

21 Oct 2024

Durante el primer día del evento, la Lic Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina, visitó el stand de Argentine Poultry, oportunidad en la que los empresarios pudieron intercambiar con ella sobre la importancia de la reapertura del mercado chino para las exportaciones del sector avícola argentino.

El pabellón de la Avicultura Argentina está integrado este año por: Granja Tres Arroyos; Soychú ;Noelma ;Supermercados Toledo; Bonnin Hnos; Calisa- Grupo Motta ; Argex Int.; Fepasa- Cedal ; Fadel; Pollolín ;Las Camelias y Sede América

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"