Agricultura

Siembra de girasol en Santa Fe: se prevé un aumento del 20% de la superficie

El incremento se sustenta en una mayor disponibilidad de lotes, que no fueron sembrados con trigo, y el acceso a los insumos con cierta anticipación.

4 Ago 2022

La siembra de girasol comenzó esta semana en el centro y el norte de la provincia de Santa Fe con las primeras 620 hectáreas, y las estimaciones de los productores dan cuenta de un aumento del 20% de la superficie destinada a ese cultivo respecto de la campaña anterior, informaron este jueves fuentes del sector.

El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que la implantación de girasol comenzó "lenta, en lotes con buena disponibilidad de agua útil en la cama de siembra" en 620 hectáreas.

Las proyecciones del sector sobre esta campaña llegan a unas 124.200 hectáreas, lo que representa un crecimiento del 20% respecto de las 103.500 que cubrió ese cultivo en la temporada 2021/2022.

Esta semana continuó la cosecha del maíz tardío o de segunda, que llegó al 75% de la superficie sembrada, con un progreso intersemanal de 15 puntos y un retraso de 17 en comparación con igual época de la campaña pasada.

Los rendimientos promedio logrados desde los inicios de la recolección hasta ahora oscilaron desde 60 a 85 quintales por hectárea, con mínimos de 30 y máximos de 95 a 105 quintales.

Como es habitual, los mejores rindes se consiguieron en los departamentos del sur del área de estudio (San Martín y San Jerónimo), donde fluctuaron entre los 75 y los 105 quintales.

En el centro (departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Cristóbal y San Justo) fueron de los 70 hasta los 100 quintales, mientras que en el norte (9 de Julio, Vera, General Obligado y noroeste de San Javier) variaron entre los 45 y los 70 quintales en promedio.

La totalidad de los maizales se encontró en estado de madurez fisiológica , dependiendo su recolección de las características climáticas , con pocas horas de sol y elevados porcentajes de humedad ambiental o de grano.

El área de siembra del girasol tendría una expansión interanual de 6,3%

El aspecto sanitario en general fue muy bueno, sin presencia de plagas ni de enfermedades.

También se está llevando a cabo la recolección del algodón, con un avance del 95% de las 55.000 hectáreas sembradas en esta campaña y un progreso de 3 puntos porcentuales en la semana.

El rendimiento promedio alcanzado en los lotes cosechados fluctuó desde los 8 y 11 quintales en los lotes menos productivos y de entre 14 y 15 quintales en los mejores.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"