Negocios

Sorgo en la rotación: Versatilidad y sostenibilidad en la agricultura ganadera

El sorgo, considerado un cultivo estratégico, juega un papel fundamental en la maximización de la productividad y sustentabilidad en los sistemas ganaderos.

28 Feb 2024

En la última edición de la Revista de Aapresid (Nro 226), José Martín Jáuregui (FCA UNL), resalta las fortalezas y versatilidad del sorgo en la rotación agrícola.

Adaptabilidad y Beneficios Ecológicos:

Este cultivo se destaca por su versatilidad y adaptabilidad a climas templados-cálidos, su notable tolerancia a la sequía y su diversidad genética, que ofrece una amplia gama de híbridos. Su robustez es especialmente valiosa durante los meses de verano, cuando otras pasturas perennes enfrentan reducciones en su rendimiento debido a temperaturas elevadas y déficits hídricos.

El sorgo no solo mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, sino que también ayuda a romper ciclos de plagas, lo que puede resultar en una disminución en el uso de insumos químicos. Comparado con el maíz, ofrece ventajas como menor exigencia en fertilidad de suelos y una mayor flexibilidad en su floración.

Diversidad de Usos:

Sorgos Graníferos: Ideales para la producción de granos en sistemas de engorde intensivo de ganado, aunque requieren un manejo cuidadoso para asegurar una correcta digestión y aprovechamiento en el rumen del animal.Sorgo para Silaje: Ofrece una solución práctica en la conservación del forraje, siendo crucial seleccionar híbridos que equilibren cantidad y calidad del forraje.Sorgos Diferidos: Utilizados en pie durante el invierno, especialmente útiles en periodos de escasez invernal. Requieren un manejo adecuado, incluyendo la selección de híbridos y la complementación con fuentes de proteínas.Sorgo Forrajero: Empleado como verdeo estival, destaca por su alta producción de biomasa y capacidad de rebrote, aunque su uso eficaz requiere seguir principios de manejo específicos.Sorgo de Doble Propósito: Permite ser cosechado o pastoreado según las condiciones del año y las necesidades del productor.

En resumen, el sorgo emerge como un cultivo multifacético y sustentable, imprescindible en los sistemas ganaderos por su capacidad de adaptación, beneficios ecológicos y diversidad de aplicaciones, convirtiéndose en un verdadero comodín en la agricultura ganadera. 

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Negocios
La genética triguera al servicio del agua: cómo las variedades de ciclo largo marcan la diferencia en el sur de Buenos Aires
Negocios

La genética triguera al servicio del agua: cómo las variedades de ciclo largo marcan la diferencia en el sur de Buenos Aires

En un contexto de desafíos climáticos, las variedades Baguette de Nidera demostraron su potencial en la última campaña triguera, con rendimientos que alcanzaron los 8.500 kg/ha en el sur de Buenos Aires.
Control temprano contra la chicharrita del maíz: estrategias y un bioinsecticida innovador"
Negocios

Control temprano contra la chicharrita del maíz: estrategias y un bioinsecticida innovador"

Los monitoreos indican un leve crecimiento de la población de chicharritas en algunas regiones maiceras de Argentina.
Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina
Negocios

Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina

En busca de 15 mujeres emprendedoras listas para transformar el mundo

Canadá aprueba la fusión entre Bunge y Viterra: condiciones y proyecciones para 2025
Negocios

Canadá aprueba la fusión entre Bunge y Viterra: condiciones y proyecciones para 2025

Con condiciones impuestas por el gobierno canadiense, la fusión creará una de las empresas agroindustriales más grandes del mundo, con una valuación de 34 mil millones de dólares.