Negocios

SpeedAgro: Inversiones en 2024 y expansión global

SpeedAgro, líder en el segmento de coadyuvantes de formulación compuesta, encara un 2024 de grandes inversiones que influirán notablemente tanto en la producción nacional como mundial

15 Ene 2024

La empresa atraviesa un proceso expansivo y diversificado, incursionando en varios proyectos significativos.

La compañía avanza firmemente en el desarrollo de productos que combinan tecnología de ARN y coadyuvantes, gracias a una alianza con Apolo Biotech. Este "megaproyecto muy disruptivo", como lo describe Víctor Escalas, presidente de SpeedAgro, busca utilizar el ácido ribonucleico (ARN) para mejorar la defensa de las plantas contra patógenos y disminuir la dependencia de fitosanitarios.

Víctor Escalas presidente y CEO de SpeedAgro SRL

El producto innovador de SpeedAgro se lanzará inicialmente en fungicidas e insecticidas, y posteriormente en herbicidas. Este avance ya ha superado la fase de laboratorio, con pruebas de campo programadas para enero, incluyendo unos 60 ensayos anuales durante un mínimo de dos a tres años.

La primera etapa del proyecto implica una inversión de diez millones de dólares, aumentando a 50 millones con la inclusión de una planta de ARN en el Parque Industrial de Sauce Viejo, Santa Fe. Además, SpeedAgro está invirtiendo en un laboratorio de calidad GLP para certificación internacional y un invernadero indoor de 15 millones de dólares, utilizando tecnología de Estados Unidos.

Un proyecto destacado es la planta de aislado de proteínas alternativas a base de legumbres, con una inversión aproximada de 100 millones de dólares. Esta planta utilizará tecnología china para producir aislado de proteínas al 85% y fomentará el cultivo de arvejas amarillas en Argentina, ofreciendo una solución integral y sostenible en el ámbito alimentario.

SpeedAgro también se enfoca en la logística, con el desarrollo de la Plaza de Negocios Integrada en el predio de la ex Fiat de Sauce Viejo. Este proyecto incluye un depósito fiscal y un barrio privado, con un enfoque en la sostenibilidad y la energía solar. En el sector energético, SpeedAgro ha ganado un contrato para producir 6 megas de electricidad con biomasa en Yuchán, Santiago del Estero.

Con presencia actual en 12 países

, SpeedAgro planea una expansión significativa en 2024. La empresa se propone consolidar su presencia en Europa desde España, abrir oportunidades en Canadá y desarrollar su alcance global. Víctor Escalas enfatiza el objetivo de SpeedAgro de liderar mercados a nivel mundial, tanto en el sector agrícola como en el alimentario.

SpeedAgro se posiciona como un actor clave en la innovación y expansión en el mercado agrícola y alimentario a nivel global. Con inversiones multimillonarias y proyectos disruptivos en diversas áreas, la empresa argentina se prepara para un año de transformaciones significativas y crecimiento en múltiples frentes, marcando un hito en la industria.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Negocios
La genética triguera al servicio del agua: cómo las variedades de ciclo largo marcan la diferencia en el sur de Buenos Aires
Negocios

La genética triguera al servicio del agua: cómo las variedades de ciclo largo marcan la diferencia en el sur de Buenos Aires

En un contexto de desafíos climáticos, las variedades Baguette de Nidera demostraron su potencial en la última campaña triguera, con rendimientos que alcanzaron los 8.500 kg/ha en el sur de Buenos Aires.
Control temprano contra la chicharrita del maíz: estrategias y un bioinsecticida innovador"
Negocios

Control temprano contra la chicharrita del maíz: estrategias y un bioinsecticida innovador"

Los monitoreos indican un leve crecimiento de la población de chicharritas en algunas regiones maiceras de Argentina.
Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina
Negocios

Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina

En busca de 15 mujeres emprendedoras listas para transformar el mundo

Canadá aprueba la fusión entre Bunge y Viterra: condiciones y proyecciones para 2025
Negocios

Canadá aprueba la fusión entre Bunge y Viterra: condiciones y proyecciones para 2025

Con condiciones impuestas por el gobierno canadiense, la fusión creará una de las empresas agroindustriales más grandes del mundo, con una valuación de 34 mil millones de dólares.