Negocios

Spraytec en el Congreso de Aapresid celebra su expansión en has tratadas

Del 10 al 12 de agosto próximos, se llevará a cabo una nueva edición del Congreso Aapresid, nuevamente en Rosario, mediante la modalidad presencial y virtual.

5 Ago 2022

 En esta ocasión, la firma Spraytec radicada en la provincia de Santa Fe, no sólo aumentará su espacio de participación sino que presentará algunos de los números que reflejan su crecimiento durante las últimas campañas. En la actualidad Spraytec supera las 300 millones de hectáreas tratadas en todo el mundo y la cifra sigue en alza. A pesar de los terribles acontecimientos sucedidos en Ucrania, donde Spraytec tiene una de sus sucursales, la expansión de la marca no se detiene. Su casa central está instalada en Brasil y cuenta con filiales en Argentina, EE.UU., Europa, Australia, Rusia, Kazajistán, Bolivia, Uruguay, Paraguay y por su puesto Ucrania. Entre las razones de este crecimiento se encuentra el desarrollo tecnológico de sus soluciones, los resultados que se obtienen campaña tras campaña y la relación costo beneficio que llevó a la creación del slogan de la marca: una vez, siempre.

Fitoestimulantes Bioracionales:

Según explicó el Dr. Marcelo Carmona de FAUBA a principio de este año: "Ya no hay que pensar que el control de enfermedades en soja depende exclusivamente de los fungicidas. Hoy tenemos problemas de control de cercóspora, en septoria por casos de resistencia. Y el uso de azoxistrobina más cyproconazole (los químicos más usados en Argentina para controlar enfermedades) tienen un efecto de control mucho más bajo de lo que era hace 10 años. No hay plataformas tecnológicas nuevas y el cambio no puede depender de la aparición de nuevas moléculas. Por eso es necesario incorporar en el sistema los bioracionales. Con bioracionales me refiero a los productos que pueden potenciar otros, como es el caso de los auxiliares de aplicación Fulltec y Fulltec Max, o los productos que aportan micronutrientes como el zinc y el silicio (un elemento muy común en la tierra), quitosanos y otros activos que deben ser contemplados en el manejo de la sanidad del cultivo y que acompañen a los fungicidas" afirmó.

Al respecto, Pablo Lafuente Devolder Director Comercial de la Compañía, agregó: "En estos años de pandemia Spraytec lanzó más de cinco productos diferentes para dar respuestas a las demandas de los productores. Desarrollamos tratamientos de semillas con zinc, limpiadores de tanque que evitan problemas en las aplicaciones y hasta un optimizador de mezcla a partir de diagnosticar que muchos productos del mercado se cortaban en las mezclas. Este último producto se denomina Optimix y será presentado en sociedad en esta edición del Congreso de Aapresid. Es el compatibilizador de mezclas de líquidos solubles como glifosato, 2,4D y Fomesafen más eficiente del mercado. Optimix evita que las mezclas se corten y optimiza el caldo de aplicación" sostuvo.

Sumando Biológicos:

Para esta nueva campaña de fina, Spraytec lanzó de un pack compuesto por el tratamiento de semillas Top seed, más TrichoVidas, una solución de Trichoderma harzianum provista por la empresa Microvidas de Santa Fe.

Trichoderma harzianum es un hongo benéfico y antagonista de microorganismos patógenos, que compite activamente por el espacio y nutrientes en la rizósfera, alejándolos de la raíz de las plantas. Además actua como un biocontrolador y biofertilizante ya que aumenta la disponibilidad de nutrientes para las plantas promoviendo su crecimiento.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"