Autos

Stellantis apuesta por autos híbridos con etanol en Brasil a partir de 2024

El fabricante de automóviles Stellantis planea lanzar sus primeros vehículos híbridos flexibles que funcionen con etanol y electricidad en Brasil en 2024, confiando en su tecnología innovadora para ganar competitividad en el mercado de vehículos eléctricos e híbridos del país.

1 Ago 2023

Stellantis NV, el fabricante de automóviles, tiene grandes planes para el mercado de vehículos eléctricos en Brasil, la mayor economía de América Latina. La compañía tiene previsto introducir sus primeros vehículos híbridos flexibles en 2024, que funcionarán con una combinación de etanol y electricidad.

El presidente de Stellantis en Sudamérica, Antonio Filosa, reveló que ya cuentan con tres prototipos que combinan motores eléctricos y de etanol, además de un modelo totalmente eléctrico. La compañía muestra confianza en el potencial de su tecnología híbrida de biocombustibles y estima que aproximadamente el 60% de sus ventas en 2030 serán de vehículos equipados con esta tecnología.

Filosa destacó las ventajas de operar en el mercado automovilístico brasileño, incluyendo su flexibilidad y la menor dependencia de la importación de componentes. Con base en estos factores, Stellantis busca fortalecer su competitividad en el país y asegurar una posición sólida en el mercado en constante crecimiento de vehículos eléctricos e híbridos en Brasil.

Volkswagen también está compitiendo en este segmento y planea lanzar un total de 15 vehículos eléctricos y flexibles hasta 2025, con modelos híbridos en desarrollo para el futuro. Ambas compañías se encuentran en una carrera para ser los primeros en ofrecer soluciones de vehículos que combinen etanol y electricidad en Brasil.

El mercado brasileño es conocido por su preferencia hacia los vehículos de combustible flexible que utilizan una mezcla de gasolina y etanol, los cuales son muy populares en el país. Sin embargo, las ventas de vehículos híbridos o eléctricos puros en Brasil solo representaron el 2.5% del total el año pasado, según Anfavea, un grupo de presión del sector. Se espera que estas tecnologías aumenten al 7% de las ventas de vehículos ligeros en 2030, aunque esta cifra sigue siendo significativamente menor que el promedio mundial estimado en 37%, según Bright Consulting.

La industria automotriz mundial está enfocada en el mercado brasileño, considerándolo un territorio estratégico para el crecimiento de vehículos eléctricos e híbridos. La competencia será feroz, y Stellantis, junto con Volkswagen y otros fabricantes, busca ganar terreno en este mercado en constante evolución. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"