Comercio exterior

Sube 11% el volumen de exportación de productos agroindustriales

Alcanzó a 25,4 millones de toneladas, según información oficial.

6 May 2025

La Secretaría de Agricultura informó que el volumen exportado de productos agroindustriales durante el primer trimestre de 2025 fue de 25,4 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 11% respecto del mismo período de 2024.

Asimismo, indicó que "en lo que va de 2025, junto al SENASA y la Cancillería Argentina se lograron abrir 31 nuevos mercados y reabrir el mercado chino de carne aviar".

"En este proceso de apertura de mercados, el SENASA tuvo un rol clave para acordar los requisitos de la exportación para los productos de origen animal y vegetal con países de América, Asia, Europa y África", precisó la secretaría en un comunicado de prensa.

Los nuevos acuerdos celebrados incluyen 17 países: Albania, Barbados, Brasil, Chile, China, Corea del Sur, El Salvador, España, Filipinas, Guatemala, Honduras, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Tailandia y Uruguay, además de la Unión Europea.

Por su parte, el valor total exportado representó U$S 10.620 millones y al analizar los 54 complejos que componen la agroindustria incluyendo los productos primarios y sus derivados procesados, 26 de ellos mostraron incrementos en el valor respecto del mismo período de 2024.

Si se analizan exclusivamente los montos exportados superiores a U$S 10 millones, se destacan los siguientes productos con los mayores incrementos respecto del año anterior: +530% en Aceite esencial de naranja, +387% en Alcohol etílico sin desnaturalizar, +219% en Jugo de naranja, +162% en Azúcar, +139 en Sorgo en grano, +100% en Arroz no parbolizado; + 65% en Panificados, +44% en Maní, +41% en Aceite de soja y +31% en Aceite de girasol.

En cuanto a los complejos que lideraron el comercio exterior, diez concentraron el 87% del valor total exportado, de acuerdo al siguiente orden: soja, maíz, trigo, bovinos, pesca y acuicultura, cebada, girasol, maní, lácteos y productos vitivinícolas. Este grupo de sectores refleja la diversidad de los productos ofertados representando a todas las regiones del país.

Los principales destinos de venta de los productos agroindustriales durante el primer trimestre fueron India, Brasil, Vietnam, China, Chile y Perú.

Los crecimientos más destacados cuyas exportaciones superan los 50 millones de dólares de envíos, se observan en Angola (2.173%), Bangladesh (257%), Paquistán (735%), Sudáfrica (248%), Grecia (152%), Arabia Saudita (73%) e India (70%).


Más de Política y Economía
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
Ganadería

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

El 88% de los productos industriales dejarán de pagar retenciones para exportar.
La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen y el 30% en valor
Ganadería

La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen y el 30% en valor

Se registró el mayor volumen exportado en toneladas base sucia al observar la evolución para ese período en las últimas seis zafras
Presentan en Gran Bretaña  el Mundial de Hampshire Down de Argentina en 2026
Ganadería

Presentan en Gran Bretaña el Mundial de Hampshire Down de Argentina en 2026

Carlos Laborde , presidente de la Asociación de Criadores de la raza lo presentará en la prestigiosa Exposición de los Tres Condados en Reino Unido.
Alerta en el sector porcino: crecen las importaciones y se frena el impulso exportador
Ganadería

Alerta en el sector porcino: crecen las importaciones y se frena el impulso exportador

En abril, las compras del exterior alcanzaron niveles históricos y superaron en solo cuatro meses el total importado en todo 2024. Mientras tanto, las exportaciones apenas muestran una mejora marginal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"