Actualidad

Suben los insumos en plena siembra fina

Los precios de los fertilizantes y de los agroquímicos registraron un fuerte aumento. Esta situación no afectará el uso de tecnología para la nueva campaña fina, ya que los productores se aprovisionaron de insumos

10 Jun 2021

 Los precios de los fertilizantes y de los agroquímicos registraron una fuerte suba en las últimas semanas, según confirmaron a BAE Negocios fuentes del sector de la distribución y la industria.

El dato a tener en cuenta es que esta situación no afectará el uso de tecnología para la nueva campaña fina, ya que los productores se aprovisionaron de insumos y, salvo algunos casos puntuales, están bien abastecidos.

La incógnita ante este nuevo escenario queda planteada de cara a la siembra de soja y de maíz. Por un lado, el escenario favorable de precios en granos gruesos -sobre todo en el cereal- permite anticipar que el uso de tecnología no cederá terreno, aunque habrá casos de productores, sobre todo los de menor escala, que harán un replanteo de su estrategia de uso de insumos y jugarán más a la defensiva.

Con respecto a la campaña anterior, las mayores subas se dieron en los fertilizantes, con aumentos de hasta 50%, mientras que los agroquímicos registraron incrementos de entre 10% y 20%.

En el primer caso, uno de los insumos más afectados es el glifosato, a partir de problemas puntuales en los fabricantes chinos.

Por el lado de los fertilizantes -en donde Argentina importa cerca del 70% del total consumido-, se suman dos factores, que son las fábricas trabajando al máximo de su capacidad y un fuerte aumento de la demanda a nivel mundial.

En nutrientes, Argentina importa más del 70% del total consumido.

El año pasado, y de acuerdo a estadísticas de la Asociación Civil Fertilizar, los productores utilizaron 5,2 millones de toneladas de fertilizantes, una cifra récord para la agricultura argentina.

Fuente: Diario BAE

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"