Ganaderia

Suben los precios del novillo en Uruguay y Argentina por segunda semana consecutiva

Ambas ganaderías experimentan recuperación tras meses de pérdidas. Paraguay supera en valor a Brasil en el mercado del novillo.

27 Jul 2023

 Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,79, nueve centavos más que la semana anterior. La menor oferta de la categoría forzó a los frigoríficos a aumentar sus ofrecimientos en $40 promedio, excediendo largamente a la devaluación semanal por segunda semana consecutiva. En esta quincena se recuperaron 15 centavos de los cien que se habían retrocedido en los cuatro meses y medio previos.

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD3,70, doce centavos más en siete días, también con incremento por segunda semana seguida. Así se recuperaron 18 centavos de los 75 perdidos en las once semanas precedentes. Los consignatarios opinan que el mercado se muestra dinámico pero dispar. La faena de la semana pasada, con un feriado, fue de 35 mil cabezas, 18% menor a la de la anterior y 20% más baja que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de la tercera semana siguieron al ritmo de las anteriores, apuntando a 28 mil tec en el mes, 25% menos interanual.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,48, ocho centavos menos intersemanal. La caída de 3% en el precio interno apenas fue atenuada por una nueva valorización del real, que pasó de 4,81 a 4,77 por dólar. La exportación de la tercera semana mantuvo el ritmo importante de las dos primeras, apuntando a 165 mil t para el mes, lo que constituiría una marca inferior al nivel destacado de junio, pero no por eso menos relevante.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,50, cinco centavos menos, luego de la marcada levantada de la semana pasada. Está apenas arriba del valor en Brasil, lo que no sucedía desde febrero, en forma aislada.

El precio en la Argentina está 8% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, cuatro puntos arriba de la semana anterior, y la brecha entre ellos es de 6%, cinco puntos más, al haberse desalineado la paridad vista hace siete días.

Precios extra Mercosur:

Se indican valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,51 Unión Europea: 5,60 Australia: 3,62 (al 1º de junio)

En EE.UU. se vio un aumento de ocho centavos en la semana, acercándose al récord de USD6,61 de hace un mes y medio.

En Europa hay una caída de 12 centavos, provocada en un 75% por la desvalorización del euro.

La M&LA, como ya indicamos, no publicará el precio correspondiente al 1º de julio por falta de representatividad.

Agrolatam.com
Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Ganadería
Suba de la hacienda en Argentina: récord en precios desde 1991
Ganaderia

Suba de la hacienda en Argentina: récord en precios desde 1991

Suba de la Hacienda en Argentina: Récord en Precios desde 1991
La carne argentina fue una de las grandes ganadoras de El Cruce
Ganadería

La carne argentina fue una de las grandes ganadoras de El Cruce

Más de 4.500 corredores de 47 países participaron en una de las carreras de montaña más importantes del mundo y la carne argentina fue el combustible oficial de los atletas.
Novillo Mercosur: Importante aumento del precio en Argentina con cambio de gobierno
Ganaderia

Novillo Mercosur: Importante aumento del precio en Argentina con cambio de gobierno

En un escenario de expectativas ante el nuevo gobierno, el mercado de novillo Mercosur ha experimentado cambios significativos, particularmente en Argentina, donde se registró un fuerte salto del precio
Aprueban asistencia a productores bovinos por más de $20 millones
Ganadería

Aprueban asistencia a productores bovinos por más de $20 millones

El beneficio busca hacerle frente a las consecuencias de la sequía sobre la producción vacuna en corral y asegurar la oferta de carne para el consumo nacional.