Política y Economía

Subida del Dólar Blue: alcanza máximos recientes en Argentina

El dólar blue en Argentina sube a $1.015, marcando su valor más alto en más de dos meses.

15 Abr 2024

 En un giro inesperado este lunes 15 de abril, el dólar blue revirtió su caída inicial y escaló hasta los $985 para la compra y $1.015 para la venta, marcando un incremento significativo de $10 respecto al inicio del día. Este movimiento ensanchó la brecha con el dólar oficial a 16,9%, acercándose a los niveles del dólar MEP, que también mostró un avance sólido.

La estabilidad cambiaria del dólar blue, que se ha mantenido por dos meses y medio, parece tambalearse después de registrar descensos en los meses anteriores. En marzo, el dólar informal vio una reducción de $20 o 1,9%, sumando esto a una caída de $165 o 13,8% en febrero. Estas caídas han hecho que la moneda se posicione más económica que a fines de 2023, cuando se negociaba a $1.025.

En el ámbito oficial, el dólar mayorista alcanzó los $845, subiendo $1 respecto al cierre del día anterior. Mientras tanto, el dólar MEP se cotiza a $1.014,96, ampliando la brecha con el oficial a 20,1%. Por otro lado, el dólar Contado con Liquidación (CCL) registró un valor de $1.053,69, lo que representa una brecha del 24,7% con respecto al tipo de cambio oficial.

El dólar cripto, conocido también como dólar Bitcoin, se negoció a $1.033,00 según Bitso, marcando otro punto de referencia para los inversores y especuladores del mercado cambiario.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"