Negocios

Innovación en protección de cultivos: Sumitomo Chemical lanza una nueva molécula insecticida en Argentina

Con el avance de plagas más agresivas y resistentes, la compañía japonesa introduce en el mercado argentino Sumipleo®, un insecticida con Pyridalyl, una molécula de acción diferenciada que optimiza el control de Spodoptera frugiperda en maíz

12 Mar 2025

 En un contexto de creciente preocupación por el avance de plagas más agresivas y su resistencia a los tratamientos convencionales, Sumitomo Chemical apuesta por la innovación con el lanzamiento de Sumipleo® en Argentina. Este nuevo insecticida introduce Pyridalyl, una molécula con un modo de acción no definido, lo que lo convierte en una herramienta clave para el control de Spodoptera frugiperda, la oruga cogollera del maíz, una de las plagas más problemáticas del cultivo.

La aparición de plagas como la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), el crecimiento de poblaciones de arañuela roja (Tetranychus urticae) y orugas defoliadoras en soja, así como el incremento del picudo negro (Rhyssomatus subtilis) en el NOA, han generado un escenario desafiante para los productores argentinos. Frente a esta situación, Sumitomo Chemical apuesta por la innovación con una solución de última generación que reduce la probabilidad de resistencia y maximiza la efectividad en el campo.

El nuevo insecticida Sumipleo®, basado en Pyridalyl, se destaca por su mecanismo de acción innovador y su alta eficacia en el control de Spodoptera frugiperda en maíz. Actúa por ingestión y contacto, con acción translaminar y alta persistencia en el follaje, lo que garantiza protección incluso en condiciones adversas como lluvias post-aplicación.

Beneficios clave de Sumipleo®:
Modo de acción no definido, lo que reduce el riesgo de resistencia.
Protección prolongada en el cultivo, incluso con precipitaciones.
Alta selectividad, preservando la fauna benéfica.
Contribución al manejo integrado de plagas para una producción más sustentable.

"Este lanzamiento refuerza nuestro compromiso con la innovación en el agro argentino, ofreciendo soluciones efectivas y sostenibles para los desafíos que enfrentan los productores", destacó Matías Perotti, coordinador regional de mercado para NEA y NOA de Sumitomo Chemical.

Además del lanzamiento de Sumipleo®, Sumitomo Chemical ya cuenta con una amplia paleta de soluciones insecticidas para los principales cultivos del país. Entre sus productos destacados se incluyen:

Synergy®: control de chinches y larvas de lepidópteros con imidacloprid y lambdacialotrina.
Compact®: insecticida regulador de crecimiento (IGR) a base de lufenurón, ideal contra lepidópteros en estados tempranos.
Vesticor®: con clorantraniliprole, especializado en lepidópteros avanzados.
Nutar®: control del picudo negro de la soja con tiametoxam, asegurando protección sistémica y persistente.

Estos productos, combinados con el nuevo Sumipleo®, ofrecen un enfoque integral para el manejo de plagas en soja y maíz, asegurando una mayor productividad y sostenibilidad en el agro argentino.

Más allá de los insecticidas: estrategias de manejo integrado

Sumitomo Chemical destaca que el manejo de plagas no debe basarse únicamente en la aplicación de insecticidas, sino en una estrategia integral que contemple las siguientes prácticas:

Monitoreo constante: inspeccionar cultivos semanalmente para detectar plagas a tiempo.
Evaluación contextual: analizar los datos de monitoreo junto con las condiciones climáticas y del cultivo.
Toma de decisiones informada: aplicar controles químicos solo cuando sea necesario, priorizando la sostenibilidad.

"El uso racional de insecticidas en combinación con monitoreo y prácticas agronómicas adecuadas es clave para maximizar la rentabilidad y reducir el impacto ambiental en el agro", concluyó Perotti.

Con el lanzamiento de Sumipleo® en Argentina, Sumitomo Chemical reafirma su liderazgo en innovación para la protección de cultivos, brindando soluciones avanzadas para el control de plagas resistentes.

Este nuevo insecticida, junto con su portafolio de productos y las estrategias de manejo integrado, ofrece a los productores herramientas clave para enfrentar los desafíos de plagas en soja y maíz, asegurando mayor eficiencia y sustentabilidad en la producción agrícola.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"