Negocios

Summit Agro presente en el 1° Congreso de Distribuidores del Agro

Summit Agro presente en el 1° Congreso de Distribuidores del Agro

11 May 2023

 El pasado martes 9 de mayo de 2023, en Goldencenter Eventos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo lugar por primera vez el CDA 2023. La jornada fue organizada en conjunto por Luis Mogni, Mauro Sperperato y Énfasis, presentó cinco conferencias y un área de networking. El evento reunió más de 20 oradores y contó con la presencia de más de 50 stands. El objetivo del encuentro fue conformar un espacio de encuentro entre los principales referentes nacionales dedicados a la distribución de insumos de la industria del agro.

Algunas de las temáticas tratadas en las charlas, fueron la visión de la distribución del futuro, la profesionalización logística de las compañías, y las tendencias mundiales en la distribución de agro y la visión desde Argentina, entre otras.

En este marco, dentro del espacio de relacionamiento otorgado por la organización, Summit Agro Argentina contó con un stand propio para recibir a colegas, distribuidores y todo aquel que quiso conocer más sobre las herramientas que brinda la compañía para la protección de cultivos.

Ambientado con una temática japonesa, acorde a la cultura de la empresa y sus valores, Summit Agro Argentina presentó un stand en el cual los asistentes del evento podían acercarse a conversar sobre negocios y a conocer más sobre la paleta de productos para la protección de cultivos.

La compañía fue representada en su espacio por distintos colaboradores del área de Marketing. Entre ellos encontramos al Ingeniero Agrónomo Adrián Martínez Van Den Dooren, quien se desempeña como Gerente de Marketing para Summit Agro Argentina.

Además, para dar a conocer diferentes aspectos de los productos, el evento contó con la presencia de los Jefes de Producto de cada paleta. Estuvieron en el lugar la Ing. Agr. Giuliana Nardi, Jefa de Productos Herbicidas, la Ing. Agr. Ayelén Gago, quien se desempeña como Jefa de Productos Insecticidas y el Ing. Agr. Federico Sassano, Jefe de Productos Fungicidas, Biológicos y Tratamientos de Semillas.

El 1° Congreso de Distribuidores del Agro contó con la asistencia de 1.400 participantes que se acercaron al lugar para conocer tendencias y nuevos negocios en la cadena de distribución de la industria del agro.

Agrolatam.com
Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Notas Tecnicas
Ganadería en Argentina: Estrategias Cruciales para Mitigar Pérdidas en Zonas Anegadas
Ganaderia

Ganadería en Argentina: Estrategias Cruciales para Mitigar Pérdidas en Zonas Anegadas

El Fenómeno El Niño Desafía a la Ganadería Argentina: Expertos del INTA Ofrecen Pautas Esenciales

Los sorgos forrajeros como verdeos de verano
Notas Tecnicas

Los sorgos forrajeros como verdeos de verano

Los sorgos forrajeros son el principal verdeo de verano en la región pampeana. Por su época de aprovechamiento permiten descansar a las pasturas perennes en el período estival, enero-marzo, con lo que se logra aumentar su vida útil.
desarrollan una variedad de alfalfa ideal para pastoreo directo
Nota Tecnica

desarrollan una variedad de alfalfa ideal para pastoreo directo

Maltén PV INTA es un cultivar que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste, un problema frecuente que presentan las especies forrajeras leguminosas de alta digestibilidad y alto contenido de proteínas solubles. Este logro del INTA Manfredi -Córdoba- contribuye al manejo de las producciones intensivas de rumiantes de leche y de carne en todas las áreas alfalferas del país.
Mendoza Lidera la Innovación en Arboricultura con la App "Mi Árbol" en el Día del Árbol
Actualidad

Mendoza Lidera la Innovación en Arboricultura con la App "Mi Árbol" en el Día del Árbol

En conmemoración al Día del Árbol, Mendoza presenta un logro destacado: una aplicación pionera en Latinoamérica llamada "Mi Árbol". Esta innovadora herramienta, desarrollada como parte del Censo de Arbolado Público del Área Metropolitana, georeferencia cada árbol de la región y establece un nuevo estándar para la gestión forestal y la conciencia ambiental.