Economía

Tamberos reclaman la quita de retenciones a las exportaciones

En una asamblea de productores tamberos de toda la Cuenca Oeste se reclamaron quita de retenciones, que la industria cumpla con lo pactado en el precio de la leche entregada y que el gobierno no intervenga con medidas que no resuelven los problemas de fondo.

2 Mar 2021

 En una asamblea de productores tamberos de toda la Cuenca Oeste reclamaron quita de retenciones, que la industria cumpla con lo pactado en el precio de la leche entregada y que el gobierno no intervenga con medidas que no resuelven los problemas de fondo.

Las conclusiones de la asamblea fueron que las usinas cumplan con las actualizaciones de precio pactadas para febrero y marzo; la actualización de los mínimos para el pago de ingresos brutos provincial; quita de retenciones a las exportaciones y reembolso para compensación de impuestos de la cadena ; quita de ridículos requisitos para acceso a líneas crediticias y líneas de inversión especiales para sector lechero.

"Menos tambos es menos leche, menos arraigo, menos escuelitas rurales, menos mano de obra privada e inversiones, como puede ser que no lo vean?", así cerraron la manifestación, se expresa en el documento

A la asamblea en Trenque Lauquen, se le sumarán en el transcurso de la semana Navarro y localidades de la cuenca del Abasto, en tanto que a partir del 8 de marzo se desarrollará otro encuentro con tamberos de la cuenca Mar y Sierras.

Sobre la situacion del sector, en declaraciones radiales, el prosecretario de Confederaciones de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, sostuvo que en los últimos ocho meses se profundizó el impacto de la rentabilidad negativa en esta cadena de valor. El directivo remarcó que además de las retenciones se suma la falta de reembolsos a la exportación. En el otro extremo de la cadena, las pymes lácteas advirtieron que debido al control de precios en la venta de leche, trabajan un 25% por debajo de sus costos de producción. El precio del litro es de $22,74

Los tamberos sostienen que mientras que el precio de la leche en góndola aumentó entre un 5% y 16%, según lo establecido por el Gobierno en el plan de Precios Máximos, los costos de producción subieron por encima de la inflación.

El dato a tener en cuenta es que la próxima semana se llevará a cabo una nueva reunión de la mesa lechera provincial, en donde participan funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario, representantes de las diferentes cuencas lecheras de la región y entidades gremiales del campo. 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"