Economía

Tamberos reclaman la quita de retenciones a las exportaciones

En una asamblea de productores tamberos de toda la Cuenca Oeste se reclamaron quita de retenciones, que la industria cumpla con lo pactado en el precio de la leche entregada y que el gobierno no intervenga con medidas que no resuelven los problemas de fondo.

2 Mar 2021

 En una asamblea de productores tamberos de toda la Cuenca Oeste reclamaron quita de retenciones, que la industria cumpla con lo pactado en el precio de la leche entregada y que el gobierno no intervenga con medidas que no resuelven los problemas de fondo.

Las conclusiones de la asamblea fueron que las usinas cumplan con las actualizaciones de precio pactadas para febrero y marzo; la actualización de los mínimos para el pago de ingresos brutos provincial; quita de retenciones a las exportaciones y reembolso para compensación de impuestos de la cadena ; quita de ridículos requisitos para acceso a líneas crediticias y líneas de inversión especiales para sector lechero.

"Menos tambos es menos leche, menos arraigo, menos escuelitas rurales, menos mano de obra privada e inversiones, como puede ser que no lo vean?", así cerraron la manifestación, se expresa en el documento

A la asamblea en Trenque Lauquen, se le sumarán en el transcurso de la semana Navarro y localidades de la cuenca del Abasto, en tanto que a partir del 8 de marzo se desarrollará otro encuentro con tamberos de la cuenca Mar y Sierras.

Sobre la situacion del sector, en declaraciones radiales, el prosecretario de Confederaciones de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, sostuvo que en los últimos ocho meses se profundizó el impacto de la rentabilidad negativa en esta cadena de valor. El directivo remarcó que además de las retenciones se suma la falta de reembolsos a la exportación. En el otro extremo de la cadena, las pymes lácteas advirtieron que debido al control de precios en la venta de leche, trabajan un 25% por debajo de sus costos de producción. El precio del litro es de $22,74

Los tamberos sostienen que mientras que el precio de la leche en góndola aumentó entre un 5% y 16%, según lo establecido por el Gobierno en el plan de Precios Máximos, los costos de producción subieron por encima de la inflación.

El dato a tener en cuenta es que la próxima semana se llevará a cabo una nueva reunión de la mesa lechera provincial, en donde participan funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario, representantes de las diferentes cuencas lecheras de la región y entidades gremiales del campo. 

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"