Tecno

Tecnología revolucionaria: drones autónomos sustituyen a cosecheros humanos en la recolección de manzanas en Israel

Una innovadora empresa israelí ha desarrollado una solución impactante que utiliza robots voladores autónomos impulsados por inteligencia artificial para recolectar manzanas en las plantaciones.

4 Jul 2023

 Ante la escasez de mano de obra agrícola en todo el mundo, esta tecnología se presenta como una respuesta urgente para enfrentar los desafíos que plantea la falta de cosecheros, afectando la productividad, la eficiencia y los costos del sector agropecuario.

La compañía, llamada Tevel Aerobotics Technologies, ha creado robots voladores autónomos equipados con algoritmos de visión por computadora y tecnología de vanguardia en inteligencia artificial. Estos drones son capaces de recolectar con precisión y delicadeza las frutas, especialmente manzanas, directamente de los árboles. La eficiencia de estos robots ofrece a los productores agrícolas una solución versátil y confiable, garantizando la calidad de las frutas de acuerdo con los más altos estándares.

El uso de los "robots voladores autónomos" no solo reduce los costos de cosecha para los productores en un 20-30%, sino que también disminuye las tasas de magulladuras en un 20%, gracias a su capacidad de seleccionar y recolectar frutas maduras y evitar daños. Estos dispositivos únicos interactúan físicamente con el follaje y están diseñados para volar de manera continua dentro y fuera de los árboles sin causar ningún daño.

El sistema en sí se compone de robots montados en plataformas terrestres que utilizan succión para recolectar cada manzana de forma delicada, depositándolas cuidadosamente en la plataforma. Con la ayuda de la visión artificial, estos robots analizan las imágenes de las frutas y determinan no solo su madurez, sino también su contenido de azúcar y cualquier enfermedad presente.

Además, estos drones proporcionan información en tiempo real sobre cada fruta recolectada, incluyendo la cantidad total, peso, tamaño, color, detección de enfermedades, marca de tiempo y geolocalización. Al recolectar datos y recolectar frutas eficientemente, estos robots se mueven lado a lado en las plantaciones, brindando información valiosa a los agricultores.

Tevel Aerobotics Technologies destaca que su tecnología contribuye a la lucha contra el desperdicio de alimentos, ya que la recolección manual suele ser una causa importante de magulladuras evitables. Además, los algoritmos utilizados abarcan desde visión y percepción de IA hasta planificación de trayectorias óptimas y gestión de flotas basada en datos del huerto.

En resumen, la empresa considera que el cambio climático y el crecimiento de la población mundial presentan desafíos significativos para la agricultura. Ante la escasez de mano de obra agrícola, los drones autónomos representan una solución prometedora para enfrentar esta brecha cada vez mayor entre la necesidad de cosecha y la disponibilidad de trabajadores. Según Yanis Maor, fundador y director general de Tevel Aerobotics Technologies, la robótica se presenta como la respuesta clave para garantizar una cosecha eficiente y sostenible en el futuro.


Agrolatam.com
Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Tecnologia
¿Cómo ChatGPT cambiará el futuro de la agricultura en los Estados Unidos?
Tecno

¿Cómo ChatGPT cambiará el futuro de la agricultura en los Estados Unidos?

La tecnología no deja de sorprendernos, y ChatGPT es la última sensación en el mundo de la inteligencia artificial (IA).
La ANMAT autoriza ensayo clínico de un fármaco contra el dolor crónico
Tecnologia

La ANMAT autoriza ensayo clínico de un fármaco contra el dolor crónico

En noviembre se iniciarán las pruebas en voluntarios sanos -aprobada por ANMAT- y, de resultar exitosas, se solicitará el permiso para las pruebas en pacientes con Síndrome de Dolor Regional Complejo.
3 Nuevas Tecnologías para Ampliar los Conocimientos y Reducir Costos
EEUU

3 Nuevas Tecnologías para Ampliar los Conocimientos y Reducir Costos

La cooperativa agropecuaria Ceres Solutions presentó recientemente tres tecnologías en su jornada de campo en la ubicación Crops 63. Estas innovaciones pueden ayudar a los agricultores a aumentar sus perspectivas en el campo, al tiempo que ahorran dinero en costos de insumos y operativos.
El Impacto de la Inteligencia Artificial en América Latina: Desafíos y Perspectivas
Tecno

El Impacto de la Inteligencia Artificial en América Latina: Desafíos y Perspectivas

La incursión de la inteligencia artificial en América Latina promete transformaciones significativas en diversos ámbitos, pero también plantea desafíos éticos y económicos. Expertos analizan las oportunidades y preocupaciones en torno a esta tecnología en la región.