Autos

Tesla Cybertruck enfrenta críticas por su desempeño en climas fríos

El Tesla Cybertruck, promocionado como una pickup todoterreno revolucionaria, está enfrentando serias críticas tras su lanzamiento debido a problemas de diseño que afectan su funcionalidad en climas adversos, particularmente en la nieve.

5 Dic 2024

Usuarios han reportado un defecto significativo en los faros delanteros del vehículo. Según un video viral compartido en TikTok por un propietario llamado Joe Fay, la nieve y el hielo se acumulan rápidamente en una repisa frente a los faros, bloqueando completamente la luz y dificultando la conducción nocturna.

"Esto no se puede quitar sin un martillo", comentó un usuario del Club de Propietarios de Cybertruck, haciendo referencia a la dureza de la capa de hielo formada.

El diseño de los faros, descritos como "extremadamente brillantes", parece no haber sido concebido para climas fríos, lo que contrasta con la imagen todoterreno que Tesla ha promocionado para la Cybertruck.

Tesla ha presentado la Cybertruck como una competidora directa de modelos tradicionales como la Ford F-150 o el Rivian R1T, pickups diseñadas para un rango diverso de condiciones climáticas. Sin embargo, este defecto en la nieve podría limitar la capacidad del modelo para cumplir con las expectativas de los usuarios en regiones donde las temperaturas invernales extremas son comunes.

El problema parece reflejar un enfoque en mercados más cálidos, como los estados del sur de Estados Unidos, donde las nevadas son poco frecuentes. Esto contrasta con marcas tradicionales como Land Rover o Mercedes-Benz, cuyos modelos Defender o Clase G están diseñados para afrontar condiciones extremas sin comprometer su rendimiento.

Los críticos señalan que Tesla deberá responder rápidamente para abordar este problema, especialmente si aspira a posicionarse como una opción confiable en el competitivo segmento de pickups. Precedentes como las actualizaciones realizadas en el pasado para otros modelos de Tesla sugieren que una solución podría llegar mediante rediseños o mejoras post-lanzamiento.

Para los interesados en vehículos eléctricos todoterreno, este caso resalta la importancia de evaluar no solo el diseño y la innovación, sino también la practicidad de los modelos en función del entorno en el que se usarán.

Tesla enfrenta un nuevo desafío para demostrar que su Cybertruck puede competir verdaderamente en el mercado de pickups, superando las limitaciones iniciales y cumpliendo con las expectativas prácticas de los usuarios. 

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Autos, pickups
Peugeot Landtrek: la nueva pick-up argentina será solo para exportación
Autos

Peugeot Landtrek: la nueva pick-up argentina será solo para exportación

Fabricada en Córdoba, esta camioneta mediana competirá en el mercado internacional, mientras Stellantis apuesta por la industria local con una millonaria inversión.

Ford Ranger 2025: Elegida Camioneta del Año en Norteamérica
Autos

Ford Ranger 2025: Elegida Camioneta del Año en Norteamérica

La nueva Ford Ranger fue galardonada como la "Camioneta del Año 2025" por el comité de premiación anual de Automóviles, Camionetas y Vehículos Utilitarios de América del Norte.
Fiat confirma la producción de la Titano en Argentina: llegará a mediados de año
Autos

Fiat confirma la producción de la Titano en Argentina: llegará a mediados de año

La Fiat Titano, una pick-up mediana que competirá con la Toyota Hilux y otros modelos del segmento, será fabricada en el Polo Industrial de Córdoba.

Toyota renueva la Hilux para 2025: rediseño, interior mejorado y versión híbrida
Autos

Toyota renueva la Hilux para 2025: rediseño, interior mejorado y versión híbrida

La icónica pick up mediana incorporará cambios estéticos y una motorización híbrida por primera vez. Se espera su lanzamiento en 2025, con una posible llegada a Argentina en 2026.