Negocios

Tether busca el control de Adecoagro y sacude el agro argentino

El gigante de las criptomonedas ya posee el 19,4% de la empresa y lanzó una oferta para quedarse con el 51%. ¿Qué hará una de las principales agroindustriales del país?

19 Feb 2025

La empresa agroindustrial Adecoagro, una de las más grandes de Argentina, recibió una oferta de compra por parte de Tether Investments, el gigante mundial de criptomonedas. Con una participación actual del 19,4%, Tether lanzó una oferta pública para alcanzar el 51% del capital y asumir el control de la compañía.

Si la operación se concreta, representará una de las inversiones más relevantes de una empresa cripto en el sector agroindustrial sudamericano.

Tether avanza en Adecoagro: ¿cómo llegó hasta aquí?

En septiembre de 2024, Tether adquirió el 10% de Adecoagro por u$s 102 millones. Desde entonces, fue aumentando su participación hasta alcanzar el 19,4% actual. Ahora, la compañía presentó una oferta pública de adquisición (OPA) para quedarse con la mayoría accionaria, proponiendo un precio de u$s 12,41 por acción.

El directorio de Adecoagro confirmó la recepción de la oferta el 14 de febrero de 2025 y la analizó en una reunión el 16 de febrero. En su comunicado oficial, la empresa aclaró que se trata de una propuesta no solicitada y no vinculante, por lo que contrató asesores legales y financieros para evaluar la mejor decisión.

"Responderemos en su debido tiempo y los accionistas no están obligados a tomar ninguna medida en este momento", indicaron desde la compañía.

Impacto en el mercado: las acciones de Adecoagro subieron más del 13%

Luego de conocerse la oferta, las acciones de Adecoagro en el Nasdaq subieron más del 13%, alcanzando los u$s 11,05. El precio ofrecido por Tether representa una prima del 12,3% sobre el valor actual, acercándose al precio objetivo de consenso de u$s 13,83 proyectado para los próximos 12 meses, según Bloomberg.

Adecoagro: un gigante agroindustrial en Sudamérica

Fundada en 2002, Adecoagro es una de las principales empresas del sector agroindustrial en América del Sur, con operaciones en Argentina, Brasil y Uruguay.

Posee más de 210.000 hectáreas de tierras agrícolas.
Produce 2,8 millones de toneladas de maíz, soja, trigo, girasol y maní.
Genera más de 1 millón de MWh de electricidad renovable con biomasa.
Tiene inversiones en azúcar, etanol, lácteos y arroz, con más de 10.000 empleados.

Además, expandió su presencia en el mercado alimenticio con la adquisición de Las Tres Niñas, Apóstoles y Angelita en lácteos, y la creación de Molinos Ala en arroz y galletitas.

¿Quién es Tether y por qué quiere Adecoagro?

Tether Investments es una de las empresas más influyentes en el mercado de criptomonedas. En 2014, lanzó el token Tether (USDT), la primera stablecoin, diseñada para mantener su valor atado al dólar estadounidense.

Es la cuarta criptomoneda más grande del mundo, con un valor de mercado de u$s 140.000 millones (según CoinMarketCap).
En 2024, Tether reportó ganancias de u$s 13.000 millones.
Invierte en títulos públicos, minería de criptoactivos, energías renovables e inteligencia artificial.
En 2024, compró una participación minoritaria en el Juventus FC, equipo de fútbol de la familia Agnelli.

¿Qué sigue para Adecoagro?

Con el análisis en marcha, la decisión del directorio de Adecoagro será clave para definir si Tether se convierte en el nuevo controlador de la empresa.

De concretarse, marcaría un hito en la intersección entre la criptominería y el agronegocio, consolidando la expansión de las finanzas digitales en sectores tradicionales como el agroindustrial

Agrolatam.com
Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"