Palermo 2024

Texel: Actualidad y futuro de una raza en pleno crecimiento

Con la presencia de criadores de Brasil, Paraguay y Uruguay, la Asociación Argentina de Criadores de Texel realizó este jueves su 2º Congreso Texel Mercosur, que por primera vez se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural Argentina, y en el marco de la Expo Rural 2024.

26 Jul 2024


Con la presencia de criadores de Brasil, Paraguay y Uruguay, la Asociación Argentina de Criadores de Texel realizó este jueves su 2º Congreso Texel Mercosur, que por primera vez se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural Argentina, y en el marco de la Expo Rural 2024.

Durante el evento, que también contó con la participación de productores de Bolivia y Chile, se ofrecieron charlas y debates sobre la actualidad y el futuro de esta raza ovina en pleno crecimiento en la región.

"Durante el encuentro cada país expuso su criterio sobre la raza, y en el caso nuestro presentamos lo que estuvimos trabajando desde la comisión directiva, Brasil habló del crecimiento de la raza y morfología, Paraguay describió como creció su asociación en cantidad de animales, y Uruguay comentó con estadísticas el fortalecimiento del Texel en su país", informó el presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Texel, Javier Víctor Aliendro.

Según adelantó el dirigente, la participación de países sudamericanos extra Mercosur está siendo analizada para cambiar el nombre del Congreso, y sobre la actividad de este jueves consideró que "se superaron todas las expectativas, porque más allá de que cada país expuso su situación, lo importante y lindo de esto es lo social, encontrarse con los criadores".

Uno de los puntos que preocupa al sector es el bajo consumo de este tipo de carne en todo el Mercosur, que en Brasil ronda los 400 gramos por persona, mientras que en Argentina apenas llega a los 230 gramos.

"En este Congreso buscamos que la carne Texel se distinga de las otras razas ovinas, que se caracteriza por ser más magra, con un sabor exquisito y más suave. Todavía nos queda mucho por hacer, incluso por las barreras sanitarias con Brasil no se puede traer genética, por eso queremos trabajar en conjunto todos los integrantes del Mercosur para hacer fuerza y flexibilizar un poco este tema", explicó Aliendro.

Por último, el criador destacó la calidad de la genética argentina en esta raza, incorporando del Reino Unido pajuelas de semen congelado y algunas cabañas también están importando embriones, "para refrescar la sangre con líneas nuevas y mejorar las majadas".

Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"