El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y portales especializados como Meteored alertan sobre un episodio climático extremo que ya se desarrolla sobre gran parte de la franja central del país. Desde hoy hasta el domingo, se esperan:
Tormentas intensas con acumulados de hasta 180 mm en sectores del noroeste y centro de Buenos Aires, y el sudoeste de Santa Fe.
Actividad eléctrica, granizo aislado, vientos fuertes y lluvias torrenciales en cortos períodos.
Vientos de hasta 130 km/h en el sur argentino, especialmente en Santa Cruz y Tierra del Fuego.
15 MAY | 15h %u26C8%uFE0F Se eleva a naranja el alerta por tormentas en el centro-norte de Buenos Aires.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 15, 2025
%uD83C%uDF27%uFE0F Se prevén acumulados entre 90 y 150 mm, ráfagas y granizo. Hay varios avisos a corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas.
Más info en %uD83D%uDC49 https://t.co/bqYO9zXitP pic.twitter.com/Yt18rYFkKs
El frente estacionario que afecta a la región se combina con una masa de aire húmedo e inestable, generando tormentas que pueden durar varios días con breves mejoramientos temporarios.
Riesgo de inundaciones y cosecha frenada
La situación es especialmente crítica para el sector agropecuario:
En Hughes y Wheelwright (Santa Fe) ya se reportaron 100 mm en pocas horas.
En Colón (Buenos Aires) las lluvias también superaron los 80 mm, y lo más fuerte aún no ha ocurrido.
El riesgo de anegamientos rurales es alto, con suelos que ya venían con buena recarga hídrica.
Estas lluvias posponen la cosecha de soja y maíz, que ya venía demorada por las precipitaciones del verano. Sin embargo, los rindes vienen sorprendiendo: algunos lotes superan los 60 quintales en el noroeste bonaerense, por encima de las expectativas iniciales.
15 MAY | %uD83C%uDF2C%uFE0F Desde esta mañana se registran vientos intensos en el extremo sur de Patagonia
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 15, 2025
%uD83C%uDF00Un sistema de baja presión intensificó las ráfagas que en algunos sectores superaron los 120 km/h
%u26A0%uFE0F Se mantiene el alerta amarillo hasta la noche. Más info en%uD83D%uDC49 https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/Tp6XugfLKV
Patagonia bajo vientos extremos
Mientras tanto, el sur del país atraviesa otro fenómeno preocupante:
Ráfagas de hasta 130 km/h en Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Alertas amarilla y naranja activas hasta el sábado.
Vientos de 90 km/h también afectarán al sur de Chubut y norte de Santa Cruz.
El frente frío cambia el escenario desde el domingo
A partir del domingo, un frente frío avanzará desde el sur, generando:
Descenso brusco de temperaturas en la región pampeana.
Mínimas de 5 a 8 °C y máximas entre 15 y 18 °C a partir del martes.
No se descartan heladas aisladas en zonas agrícolas clave.
La semana comenzará con lloviznas y tormentas aisladas en el norte de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Hacia el miércoles, regresará la estabilidad, pero con mañanas frías y aire más seco.
Recomendaciones para el agro
Monitorear alertas oficiales del SMN y reportes locales.
Reforzar infraestructura rural ante exceso hídrico.
Evaluar posibles impactos en cultivos sensibles a heladas.
Planificar la reanudación de cosecha en función del pronóstico extendido.