Trabajo

Trabajadores rurales : Ponen en marcha nuevos requisitos para acceder a prestaciones extraordinarias 

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores anunció cambios en los requisitos para que los trabajadores rurales en situación de vulnerabilidad puedan acceder a las dichas prestaciones.

12 Sep 2024

A través de la resolución 1722/2024, publicada en el Boletín Oficial este miércoles, se detallan las nuevas condiciones para dos tipos de ayudas: una destinada a aquellos relevados en presunta situación de explotación laboral, y otra por razones socioeconómicas.

Para ambos casos, el Renatre especificó como requisito fundamental que los solicitantes residan en Argentina. Esta medida busca asegurar que quienes acceden a los beneficios formen parte del territorio nacional.

Prestación por explotación laboral

En relación a la prestación dirigida a quienes han sido identificados en presunta situación de explotación laboral, se agregaron los siguientes requisitos:

El solicitante no debe estar percibiendo ninguna remuneración al momento de solicitar el beneficio.Deben haber transcurrido al menos seis meses desde la última vez que el trabajador fue relevado en el mismo establecimiento o con el mismo empleador.El solicitante no debe cumplir con los requisitos para acceder a la prestación por desempleo.

Prestación por razones socioeconómicas

En cuanto a la prestación extraordinaria destinada a quienes enfrentan dificultades económicas, se incorporaron nuevas restricciones. Los trabajadores no deben estar registrados como monotributistas sociales ni inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Ley N° 24.977). Además, no pueden estar afiliados a una obra social, al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ni a ningún otro prestador de servicios de salud.

Por último, el Renatre estableció que, en el caso de que un trabajador enfrente una misma enfermedad o diagnóstico, solo se le otorgará el beneficio una vez, con un máximo de tres cuotas mensuales.

Esta actualización busca ordenar y focalizar los recursos en aquellos trabajadores rurales que realmente se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, asegurando que el sistema sea más eficiente y equitativo.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"