Actualidad

Tractoradas, reuniones y detalles de más movilizaciones en una nueva semana de protestas

La jornada del lunes ha comenzado con tractoradas en Almería, Palma de Mallorca y Logroño, en un contexto marcado por casi dos semanas de protestas. Este mismo día está programada una reunión entre el Gobierno y las comunidades autónomas, mientras que Unión de Uniones detallará su gran acto del miércoles en Madrid

19 Feb 2024

 El plan de 18 medidas del Gobierno, propuesto a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, no ha logrado frenar el calendario de protestas ni tampoco las que se suceden al margen de estas, aunque son menos numerosas y con menos seguimiento.

Los agricultores protestan por una crisis de rentabilidad, centrando su atención en las exigencias ambientales, los requisitos para importar alimentos y la burocracia asociada a la Política Agraria Común.

En Santander y Logroño, tras un fin de semana con algunas protestas, se registraron concentraciones, especialmente en la capital riojana, donde más de medio centenar de tractores se congregaron desde temprano en las inmediaciones de MercaRioja, efectuando cortes intermitentes de furgonetas en una movilización no comunicada.

En Almería, agricultores convocados en lo que se ha denominado "unidad de acción" han protagonizado una marcha lenta de vehículos agrícolas por la autovía A-92-N en la comarca almeriense de Los Vélez, exigiendo medidas valientes y urgentes para beneficiar a la agricultura y la ganadería familiar.

En Palma de Mallorca, unos 170 tractores marcharon para defender el campo balear y reclamar mejoras urgentes para superar la grave crisis del sector, convocados por diversas organizaciones agrarias.

Además, se han reportado manifestaciones en Teruel, según ha informado la Dirección General de Tráfico.

En cuanto a la agenda del día, los consejeros del área conversarán con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, sobre el seguimiento de lo propuesto a las organizaciones agrarias y la postura de España en el destacado consejo de ministros de Agricultura de la UE del próximo día 26. Esto ocurrirá en el Consejo Consultivo Agrícola de Asuntos Comunitarios convocado por videoconferencia a las 16.00. Previamente, a las 12.30, el ministro ofrecerá una rueda de prensa. Igualmente, Unión de Uniones y la plataforma 6-F informarán de sus próximos actos reivindicativos.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Superávit de US$608 millones en mayo pese a una suba del 30% en importaciones
Economia

Superávit de US$608 millones en mayo pese a una suba del 30% en importaciones

El comercio exterior argentino cerró el mes con saldo positivo, según datos del Indec, en un contexto de recuperación del flujo importador.
Golpe al corazón del sur: fuerte rechazo en Santa Cruz tras la derogación de la Ley Ovina
Economia

Golpe al corazón del sur: fuerte rechazo en Santa Cruz tras la derogación de la Ley Ovina

Productores y dirigentes advierten sobre el impacto social y económico en la Patagonia tras el decreto del Gobierno nacional. "Están ensañados con el sur", denunció el intendente Pablo Grasso.
 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz
Economia

 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz

Productores del norte argentino advierten que, si no se eliminan los derechos de exportación, se profundizará la crisis en la región por desigualdades estructurales y altos costos logísticos.
 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión
Economia

 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión

Mientras la construcción y la industria pierden más de 93 mil puestos, los sectores primarios y comerciales logran sostener el empleo privado registrado. El monotributo crece como salida precaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"