Actualidad

Tractoradas, reuniones y detalles de más movilizaciones en una nueva semana de protestas

La jornada del lunes ha comenzado con tractoradas en Almería, Palma de Mallorca y Logroño, en un contexto marcado por casi dos semanas de protestas. Este mismo día está programada una reunión entre el Gobierno y las comunidades autónomas, mientras que Unión de Uniones detallará su gran acto del miércoles en Madrid

19 Feb 2024

 El plan de 18 medidas del Gobierno, propuesto a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, no ha logrado frenar el calendario de protestas ni tampoco las que se suceden al margen de estas, aunque son menos numerosas y con menos seguimiento.

Los agricultores protestan por una crisis de rentabilidad, centrando su atención en las exigencias ambientales, los requisitos para importar alimentos y la burocracia asociada a la Política Agraria Común.

En Santander y Logroño, tras un fin de semana con algunas protestas, se registraron concentraciones, especialmente en la capital riojana, donde más de medio centenar de tractores se congregaron desde temprano en las inmediaciones de MercaRioja, efectuando cortes intermitentes de furgonetas en una movilización no comunicada.

En Almería, agricultores convocados en lo que se ha denominado "unidad de acción" han protagonizado una marcha lenta de vehículos agrícolas por la autovía A-92-N en la comarca almeriense de Los Vélez, exigiendo medidas valientes y urgentes para beneficiar a la agricultura y la ganadería familiar.

En Palma de Mallorca, unos 170 tractores marcharon para defender el campo balear y reclamar mejoras urgentes para superar la grave crisis del sector, convocados por diversas organizaciones agrarias.

Además, se han reportado manifestaciones en Teruel, según ha informado la Dirección General de Tráfico.

En cuanto a la agenda del día, los consejeros del área conversarán con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, sobre el seguimiento de lo propuesto a las organizaciones agrarias y la postura de España en el destacado consejo de ministros de Agricultura de la UE del próximo día 26. Esto ocurrirá en el Consejo Consultivo Agrícola de Asuntos Comunitarios convocado por videoconferencia a las 16.00. Previamente, a las 12.30, el ministro ofrecerá una rueda de prensa. Igualmente, Unión de Uniones y la plataforma 6-F informarán de sus próximos actos reivindicativos.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria
Politica Agropecuaria

El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria

Dirigentes de las principales entidades rurales alertaron sobre la situación crítica del sector y solicitaron medidas urgentes al Gobierno.
Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja
Comercio exterior

Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja

Las condiciones climáticas en gran medida positivas han impulsado las expectativas de rendimiento, especialmente en Mato Grosso,
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economia

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global
Mercados

Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global

Actualmente la foresto industria en Argentina tiene amplias posibilidades de expandirse promoviendo economías regionales, con un impacto positivo en empleos y en divisas de manera inmediata