Actualidad

Transición Presidencial: Fernández se reúne con Milei y Massa evalúa su futuro

En un momento crucial para la política argentina, el presidente Alberto Fernández se prepara para recibir a Javier Milei, el recién electo presidente, marcando el inicio de un proceso de transición gubernamental.

20 Nov 2023

Paralelamente, Sergio Massa, ministro de Economía y candidato derrotado en las recientes elecciones, se enfoca en reuniones con su equipo económico, mientras evalúa su futuro político.

Encuentro Fernández-Milei: Un Paso Hacia una Transición Ordenada

Alberto Fernández y Javier Milei: Se espera que el encuentro entre el actual presidente y su sucesor tenga lugar al mediodía, aunque aún no se ha confirmado la hora y el lugar. Este primer acercamiento institucional es un paso significativo hacia una transición de gobierno ordenada y estable.Reacción de Milei: En declaraciones a Radio Rivadavia, Milei expresó que Fernández lo llamó para felicitarlo y lo invitó a una reunión para asegurar una transición tranquila y minimizar cualquier impacto negativo en los mercados financieros.Agenda de Milei: El presidente electo, que ganó con el 55,69% de los votos, comenzó su semana con reuniones y encuentros con equipos técnicos, enfocándose en la formación de su gabinete y la estructuración de su gobierno.

Sergio Massa: Evaluando el Futuro Post-Elecciones

Reunión con el Equipo Económico: Massa, quien obtuvo el 44,30% de los votos, tiene programada una reunión con su gabinete en el Palacio de Hacienda. Esta reunión es crucial para definir las próximas acciones y la dirección de la política económica del país en este período de transición.Especulaciones y Decisiones: A pesar de las especulaciones sobre una posible licencia, se informa que Massa no planea tomarla. Se espera que durante la semana se evalúe la situación y se tomen decisiones importantes.Reacción a las Declaraciones de Massa: Las declaraciones de Massa, enfatizando que la responsabilidad de garantizar la estabilidad política, social y económica recae ahora en el presidente electo, han generado reacciones mixtas. El equipo de La Libertad Avanza recordó que Unión por la Patria seguirá gobernando hasta el 10 de diciembre.

Un Período de Cambio y Expectativa

Este período de transición en Argentina se caracteriza por la expectativa y el cambio. Mientras el presidente Fernández se prepara para pasar el mando a Milei, Massa enfrenta el desafío de definir su rol y el futuro de su equipo en un contexto político en evolución. La comunidad internacional y los mercados financieros observan atentamente estos desarrollos, esperando señales de estabilidad y continuidad en la política y economía argentina.


Agrolatam.com
Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Política y Economía
COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos
Actualidad

COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos

Macron en COP28: Crítica al Acuerdo UE-Mercosur y llamado a Milei por el clima
El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses
Comercio Exterior

El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses

El saldo arrojó en noviembre un déficit de US$18 millones El resultado surge de la diferencia entre los US$974 millones erogados en importaciones y los US$956 millones que ingresaron por exportaciones al país vecino.

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión
Economía

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión

Quienes son los nombres ya confirmados, y que dependencias aún están sin definición.
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economía

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.