Actualidad

Transporte: suben los costos un 20% en el primer Trimestre

Mover un camión en la Argentina fue 3,34% más caro en marzo.

11 Abr 2023

La cifra que surge del Índice de Costos de Transporte que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) muestra una desaceleración en el último mes, tras los aumentos de enero (5,5%) y febrero (10%).

Sin embargo, el incremento sostenido de los costos operativos sigue siendo una importante preocupación para el sector, que acumula 20% en el primer trimestre de 2023, y una suba interanual marzo 2022-marzo 2023 de 121,6% (tras el récord de 121% durante 2022, la cifra más elevada en los últimos 20 años).

Además, al complejo contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista argentina, se sumaron en los últimos meses dos factores que no hacen más que agravar el panorama: la severidad del impacto de la sequía y un menor crecimiento esperado de la economía mundial.

Y, por otra parte, aún en medio de la inflación mundial más alta en 40 años, y del récord de inflación doméstica desde 2002 (94,8% en 2022), los costos del transporte de carga superaron por varios puntos a la inflación minorista durante el año pasado.

DE QUÉ SE TRATA 

El Índice de Costos, que es producido mensualmente por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC a partir de datos primarios y una estructura de costos obtenidos de manera independiente, y auditado en su metodología estadística por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Aunque con subas más moderadas que en enero y febrero, los datos de marzo muestran que la mayoría de los rubros sufrieron aumentos. En primer lugar, se destaca un nuevo incremento del 4,3% en el Combustible (principal insumo en la estructura de costos del sector), que abarca tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.

Además, otros siete rubros cerraron en alza: Equipo y Material Rodante (7,88%); Costo Financiero (7,27%); Reparaciones (6,43%); Lubricantes (5,75%); Gastos Generales (4,44%); Seguros (1,65%); y Neumáticos (1,35%). Mientras que Personal, Patentes y tasas, y Peaje no tuvieron modificaciones respecto de febrero.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"