Economia

Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril

Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

14 May 2025



miércoles 14 de mayo de 2025 15:58

Inflación del Indec (NA)

Los precios tuvieron un respiro el mes pasado.

La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba del 47,3% en los últimos doce meses, informó hoy el INDEC.

El costo de vida cayó con relación al nivel del 3,7% que había alcanzado en marzo.

En lo que va del año, los precios al consumidor registraron un alza del 11,6%.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar.

Le siguió Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.

La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).


Más de Política y Economía
Héctor Bolzán continúa como presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Entidades

Héctor Bolzán continúa como presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos

La Bolsa realizó este martes la distribución de los cargos de su Consejo Directivo .Será el tercer mandato consecutivo del dirigente que representa a los acopios.
Ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%
Economia

Ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.
Impulso récord a la lechería: destinan $20.000 millones en créditos atados al valor de la leche
Economia

Impulso récord a la lechería: destinan $20.000 millones en créditos atados al valor de la leche

El financiamiento permitió una histórica incorporación de tecnología en tambos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Más de 140 empresas ya accedieron al beneficio.
Con un llamado al "fin de las retenciones", el campo alzó su voz en Jonagro 2025 y el Gobierno respondió con prudencia fiscal
Politica Agropecuaria

Con un llamado al "fin de las retenciones", el campo alzó su voz en Jonagro 2025 y el Gobierno respondió con prudencia fiscal

En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, dirigentes rurales, gobernadores y funcionarios nacionales compartieron un escenario cargado de demandas, tensiones y compromisos durante la nueva edición de la Jornada Nacional del Agro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"